Izquierda Diario.- Fue condenado varias veces por sus crímenes durante la dictadura. Su nombre está ligado a la desaparición de Jorge Julio López. Tenía 93 años.
Este sábado por la mañana falleció el represor Miguel Etchecolatz. Tenía 93 años y aparece entre los responsables de la desaparición de Julio López, ocurrida en 2006, en uno de los juicios que se seguían contra este torturador.
Fue jefe de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar. A lo largo de las últimas décadas recibió varias condenas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. Durante los múltiples juicios en los que estuvo juzgado se negó a brindar cualquier tipo de información sobre los desaparecidos. Cómo señaló Myriam Bregman este sábado por la mañana -en comunicación con TN- siguió actuando como un represor hasta el final de sus días.
Miguel Etchecolatz murió en cárcel común. En las últimas semanas había sido beneficiado con prisión domiciliaria en algunas de las causas por las que fue condenado. Sin embargo, esto no había llegado a hacerse efectivo.
MÁS HISTORIAS
El Estado es responsable: a 14 años de la desaparición y muerte de Luciano Arruga
Juicio político a la Corte: «Hay muchísimo de montaje electoral, le conviene al Gobierno y a Juntos por el Cambio»
Cuáles serán los próximos pasos del juicio político a los miembros de la Corte