UN VENDEDOR HISTÓRICO PELEA POR SUS DERECHOS ADQUIRIDOS –
La noticia se origina el día viernes cuando Alejandro Di Battista, hombre de familia de venta ambulante – puesto fijo – coloca sobre cajones de madera algunos productos para vender. Por supuesto que no desconocía un escenario de «decomiso» ante la voluntad política del gobierno de ordenar la venta en la vía pública en el gran marco de la economía popular a través de una ordenanza que fue aprobada por el HCD y aguarda reglamentación (otorgar los permisos).
El «Colo» Di Battista registró todo el procedimiento de una gran fuerza policial y de inspectores, haciendo saber que atentan contra su fuente de trabajo, contra la subsistencia material, a un trabajador que además es Delegado en Moreno del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina.
Los productos que buscó comercializar fueron decomisados. Ofreció la factura de los mismos como muestra de garantizar la legalidad. Recolectó los nombres de los intervinientes y sin perder el control, nunca, anunció que su pelea continuará… en la justicia.
MÁS HISTORIAS
Los diez años del Papa Francisco y su mensaje en Moreno
Mariel ordenó desalojar a trabajadores /as de la economía popular de la Plaza Anderson, Cuartel V
Platos vacíos en el «granero del mundo»: el precio de los alimentos agrava la pobreza