Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región

EL ESTADO QUE LO VULNERA TODO –

Graciela Suárez no dudó un segundo en asumir la responsabilidad de adulta comprometida en defender la vida de sus nietos, Rocío y Agustín. Pero en 3285 días el Estado no sólo que ofreció su espalda sino que levanta murallas infranqueables que Graciela sigue escalando. Espera ver del otro lado dos metas: la obra social para Rocío que sufre de fibrosis quística y el Documento Nacional de Identidad de Agustín: «Lucho por el bienestar de ellos, para que Rocío tenga su medicación y Agustín su identidad, la lucha lleva 9 años. Lucho contra el Estado, contra la burocracia, contra el sistema que nos está dando las espaldas, estos nueve años tuve que posponer algunas de las terapias de Rocío, gastar lo que no tengo en viajes, tiempo, todo para conseguir nada.

¿Rocío tiene fibrosis quística?

Una enfermedad mortal, es genética, ella no pidió esta enfermedad, vino así y es así, yo quiero luchar porque ella lucha para sobrevivir. Quiero seguir acompañándola en estos momentos y todos los que pueda.

Cómo abuela estás luchando hace 9 años, ¿conseguir los medicamentos de Rocío que representa?

Los medicamentos se me están haciendo muy complicados, más en estos momentos, siempre tuve que deambular pidiendo, yendo de un lado a otro tratando de conseguir la medicación para ella y lo que no tenía lo sacaba de donde no tengo para comprarlo.

En esos viajes está el Hospital Gutiérrez, compañeros/as, amigos/as ¿y el Estado?

El Estado ausente que no presto atención a lo que necesitaba, no sé cómo explicar, es una impotencia total que estamos pasando nosotros, más en estos momentos que no se consigue. Hay mucha gente de buen corazón pero en estos momentos cada uno piensa en lo suyo, me daban algún remedio que los hijos ya tenían porque le cubría la obra social, ahora ya no lo tienen y no hay forma de conseguirlo.

Personas que tienen algún familiar con fibrosis quística eran solidarios con vos para con Rocío.

Si, ellos contribuían a la causa, fibrosis quística es una familia pero si las obras sociales en estos momentos tampoco les entrega a ellos no pueden, y tampoco se puede viajar. Hay que pedir permiso para todo. Si tengo que ir a buscar algo a algún lado tengo que pedir permiso con anticipación y la salud de Rocío es muy frágil, no sé en estos momentos porque quizás pido un permiso y en ese momento a la nena le pasa algo, ellos cambian en un minuto, están bien, de repente están mal y hay que asistirlos.

AUDIO 1 GRACIELA

¿Tu nieto no tiene DNI, no tiene identidad?

Agustín no tiene identidad, he recorrido distintos lugares y hasta los Jueces de Capital se declararon incompetentes para que Agustín no tenga identidad, me decían que tenía que hacerlo en Moreno porque siempre el nene estuvo viviendo acá. Me tenían de un lado para otro, yo iba a capital y me decían que corresponde acá aunque el nene haya nacido en Capital. Lo hice estos nueve años, idas y vueltas, esperando que se solucione, que alguna de estas personas ponga la firma, no sé lo que hay que hacer.

¿Agustín no tiene documento?

Pedí un ADN en todo momento para él, desde el principio, para que por lo menos así se compruebe que es mi nieto y hermano de Rocío, es lo único que se me ocurrió desde un principio y nada, me dieron muchas vueltas para Agustín.

¿Alguna pensión recibís?

No, nunca recibí nada, ni Asignación, ni Pensión, nunca recibí nada como ayuda del Estado. Traté de vivir así, no soy de esas personas que no va a pedir lo que por ley le corresponde a los nenes, no a mí.

La pensión la pagan a partir de lo que es la situación de Rocío.

Si, obviamente Rocío la necesita, muchas cosas, al igual que Agustín, trato de darles lo mejor. No me quiero conformar, por eso sigo la lucha, siempre anduve luchando por todo, no me quedo con los brazos cruzados, siempre caminé para llegar a tener un buen fin para ellos, no pido para mi sino por el derecho que tienen ellos.

De tantas personas que viste en este tiempo, funcionarios de distintos niveles ¿cuál es la coincidencia en el abandono que provocan? ¿No escuchan, no saben, se desentienden, vulneran derechos?

Se desentienden y pasan del uno al otro, cuando tenía todos los requisitos que me pedían me derivaban a otra cosa, después a otra y así, jamás iba a tener un resultado, para mí se estaban riendo. La Justicia además de darme la espalda tuvo destrato, maltrato para mí de algunos abogados. Estuve con bastantes problemas, también tengo mi carácter pero muchas veces baje la cabeza por los chicos pero no hay que ser sumiso porque es peor me parece, te van a pasar más por arriba.

AUDIO 2 GRACIELA

El Estado no te puede quebrar

Ellos no merecen que yo baje los brazos, Rocío lucha por su vida, ella quiere vivir ¿Por qué no ayudarla? Espero que Dios me de mucha vida porque sino no sé, esa es mi desesperación, no llegar a lo que necesitan. Tengo convicciones firmes, si no hay algo en la mesa trato de que hacer lo imposible para que haya, que ellos se nutran bien y seguir sobreviviendo.

¿Tenés trabajo?

Antes salía a vender pan casero y esas cosas, ahora no se puede, no quiero exponer a los chicos tampoco.

¿La forma de vida tuya era producir, vender y con eso sustentabas la mesa?

Una de las tantas cosas, también soy artesana, no me quedo con los brazos cruzados, el peso hay que estirarlo y lo estiraba.

En esta enorme lucha que realizás,¿la Justicia no te cedió el poder para que tus nietos estén legalmente con vos? ¿Eso es una traba, discusión, es algo no resuelto?

Me parece que si bien me llamaron todas las veces, yo pensando que me den aunque sea la guarda, era para ver si los chicos estaban bien o no. Vinieron a ver como estaban viviendo los chicos, ellos están bien vestidos, comen, tienen su habitación. Hay mucha burocracia, al Juez no le costaba nada darme un papel, ellos saben que hace 9 estoy cuidándolos. Es un papel, se hubieran evitado muchas cosas, Agustín tendría su identidad, Rocío su obra social, hay muchas cosas que no comprendo, me gustaría ser Juez.

Es una explicación tan profunda: un papel, que es mirar la decisión que tomaste como abuela para criar y educar a tus nietos, por un papel Rocío no tiene obra social, asistencia médica, no recibe la medicación que necesita y tu nieto no tiene DNI.

Por un papel nada más, veo que es un papel que tendrían que revisar bien el Juez o quien atiende la causa, porque estamos pasando por tanto. Me parece que esa sería la finalidad para que los chicos tengan lo suyo.

¿Qué edades tienen?

Actualmente Rocío tiene 11 años y Agustín este mes cumple 10 años, me gustaría que tenga su identidad para su cumpleaños, el 29 de este mes, eso sería el regalo más grande.

AUDIO 3 GRACIELA

Son nueve años de resistencia, tenacidad. Adquirió la experiencia de ver por dentro, en cada oficina e institución, la práctica del abandono o lo que en su caso es definido, con justicia, como violencia institucional, pero Graciela no renuncia a su pelea contra todos y todas… por Rocío y Agustín.