RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 –
El procedimiento de análisis es sobre el uso de los recursos públicos atendiendo los objetivos y metas que plantea la administración. Pero en el medio del presupuesto que proyecta acciones, el Municipio de Moreno encontró en 2017 su realidad de no llegar a fin de mes para pagar en tiempo y forma los salarios. Ese diagnóstico acompañó todo el ejercicio, incluyendo de forma explícita el uso de fondos afectados que permitieron hacer frente a lo básico. Entonces, aquel recurso específico que debe atender prioridades, como por ejemplo infraestructura escolar aún cuando no es competencia directa de la comuna, se desnaturaliza ante la crisis.
El año 2016, cuando las limitaciones no eran tan fuertes, el Fondo de Financiamiento Educativo que ingresó a las arcas municipales tuvo una ejecución de 83 millones de pesos ante un presupuesto definitivo de 95 millones de pesos.
PERSONAL |
$35.362.064 |
AULAS BOX |
$784.000 |
GASTOS ADMINISTRATIVOS |
$1.006.918 |
Viajes de estudio y viandas |
$935.815 |
Pintura, arena, cemento y cal para escuelas |
$59.279 |
Medallas y Diplomas |
$182.990 |
Bazar para escuelas con comedor |
$66.180 |
Actos escolares |
$123.781 |
Folletería escuela de verano, credenciales |
$76.220 |
Mobiliario, Computadoras, matafuego, heladeras, freezer y traslado |
$1.123.546 |
Colocación de Portón E.E.N°46 | $29.864 |
Pero también el Fondo Educativo 2016 nutrió a la Secretaría de Deportes y Recreación que, de 40 millones de pesos utilizó 37 millones para el pago de sueldos.
En síntesis del primer año de gestión Festa, de los 83 millones de pesos ejecutados que tuvo el Fondo Educativo, 72 millones de pesos fueron aplicados al pago de salarios.
RENDICIÓN AÑO 2017
Desde el análisis que entregó la concejal Claudia Asseff en la Rendición de Cuentas 2017, en su repaso por cada secretaría y con acceso a la información, queda establecido como modo y forma el uso del Fondo Educativo. La Secretaría de Educación, Cultura y Deportes, manejó el año pasado 103.300.000 pesos
De ese total se destinó $ 91.850.490 en pago de sueldos. El cuadro completo tiene estos capítulos que describió la concejal de CAMBIEMOS:
PERSONAL |
(en pesos) 91.850.490 |
AULAS BOX Y PLOTEO |
$ 2.602.424 |
BIENES MUEBLES/ CENTRO FORM. CUARTEL V |
$ 77.587 |
GASTOS OPERATIVOS |
$ 1.475.366 |
VIAJES ESTUD. Y CULTURALES, VIANDAS Y HOTEL |
$ 738.300 |
VIAJES POR TORNEO EVITA |
$ 2.568.000 |
GASTOS VINCULADOS CON EL TORNEO BA (POR F.E.) |
$ 746.900 |
PINTURA, ARENA,CEMENTO Y CAL P/ESCUELAS |
$ 429.765 |
MEDALLAS Y DIPLOMAS |
$ 187.681 |
GASTOS P/FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS |
$ 214.913 |
ACTOS ESCOLARES Y CULTURALES |
(en pesos) 101.650 |
ÚTILES ESCOLARES, FOLLETERÍA Y ARTES GRÁFICAS |
$ 386.360 |
MOBILIARIO, COMPUTADORAS, MATAFUEGOS, ETC. |
$ 6.934.887 |
GASTOS DE CAPITAL DE LA SECRETARIA |
$ 190.103 |
GASTOS VINCULADOS AL DEPORTE Y RECREACIÓN |
$ 357.569 |
REFACCIÓN DE ESCUELAS |
|
TOTAL |
(en pesos) 103.300.000 |
Cabe recordar que en 2018, el 50 por ciento de los recursos del Fondo de Financiamiento Educativo (origen nacional) debe aplicarse a resolver los problemas edilicios en las escuelas públicas, sin dejar de contemplar que en este ejercicio debe restituirse a la cuenta original el dinero que la Municipalidad de Moreno aplicó para gastos corrientes durante el año 2016.
MÁS HISTORIAS
Dos semanas sin clases presenciales por falta de agua
El Municipio equipa a las escuelas, entrega heladeras y freezers
«En el gobierno de Macri se le sacaba tierra a las Universidades, ahora nosotros las proveemos»