«Las razones del paro y movilización a Capital Federal están más que evidentes, materializadas en la vida de todos los argentinos», sostiene Luis Ibáñez, Secretario de Finanzas de ATE Moreno, quien convoca a los /as trabajadores /as municipales a plegarse en señal de protesta. Pero mañana tiene hoy algunos indicios que se verán reflejados en los servicios educativos públicos que «anunciaron la suspensión de clases» en donde no cuentan o faltan trabajadores /as auxiliares
¿Por qué llaman ahora al paro?
Lo hacemos contra el pago de la deuda externa o el acuerdo que realizó el gobierno nacional. También porque necesitamos un urgente aumento de salarios. Lo llevamos adelanto porque esperamos que el gobierno tenga la audacia y valentía para frenar el aumento de los precios de la canasta básica. Llamamos al paro para terminar con la precariedad laboral y para que haya un Salario Básico Universal para todos los argentinos.
Todo esto, ¿cómo se traslada a Moreno?
Estamos llamando al paro en el Municipio de Moreno y también a los trabajadores /as de la Dirección General de Escuelas, con el órgano que tiene en el distrito como es el Consejo Escolar. Es paro y movilización, concentramos a las 8 de la mañana en nuestra sede, salimos hacia Liniers y de ahí a Capital Federal (Plaza de Mayo).
MÁS HISTORIAS
«Me siento orgullosa que haya cooperativas contratadas por el Estado»
«No soy chorro ni boludo, solo pedimos explicaciones ante una denuncia grave contra la Intendenta de Moreno»
«No se trata si la Intendenta decidió ser parte de la nueva oligarquía sino de algo más profundo: la transparencia»