Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


EL DERECHO DE VIVIR –

Caminó las calles que conoce desde hace 55 años. Escuchó que algunas vecinas convocaron a una protesta en reclamo de seguridad. Respira el aire que está un poco retirado del piquete en Belisario Roldán y Colectora Gaona. Cuando la cae una tarde más de otoño, Don Antonio habla de la noche: «A las 22 horas no podés bajar del colectivo, la semana pasada a mi yerno lo dejaron sin zapatillas, sin billetera, casi desnudo acá en este lugar, en el puente del Seminario».

Es un barrio, Jardines I, que necesita mayor presencia municipal, como por ejemplo luminarias

No, el barrio está bastante bien iluminado. Lo que necesita es mayor presencia policial, acá andan los motochorros y por nada te matan. Si los efectivos realizaran controles en la vía pública, de forma más seguida y constante, esto en parte se terminaría.

¿Cómo se cuidan entre vecinos /as?

Nos cuidamos mucho, pero fijate que mataron a un policía que salía de comprar un kilo de pan o simplemente porque era policía.

Usted tiene 78 años y hace más de medio siglo que vive en Moreno, ¿encuentra causas que expliquen esto que viven?

Nunca pasó esto, y se agravó en los últimos tres o cuatro años. Fijate que estoy en el corte del puente acompañando a mi nieto que quería venir, porque yo no quiero dejar mi barrio en el que vivo hace 50 años