Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


JUNTO, AL LADO DE LAS ASOCIACIONES CIVILES –

La diputada provincial Débora Galán promueve y alecciona desde el asesoramiento y acompañamiento con la ley de Asociaciones
Civiles. Las causas y razones alimentaron la reunión desarrollada en el Club Atlético Francisco Álvarez, donde estuvieron presentes instituciones como Santa Guadalupe, Club Unión Oeste, Biblioteca Popular Vicenta Castro Cambón, Centro Tradicionalista Las Espuelas, CAFA, Club la Quebrada, Centro Yongxin, Merendero Abriendo Caminos y Natatorio Mi Barrio.

Se tomaron las distintas consultas, inquietudes y quedó la semilla de nuevas asociaciones a constituirse, que funcionarán como casos testigos, para
luego realizar las nuevas constituciones de acuerdo al procedimiento que se
requieran para la misma.
Del encuentro participaron Daniel Fabrizio, referente del Frente del Deporte y Educación Física y el abogado Doctor Gabriel Malano, ambos miembros del equipo asesor que, en línea con el trabajo de acompañamiento y asesoramiento de las instituciones que tienen que poner al día la documentación o que tienen que constituir una nueva asociación civil, tienen la tarea de realizar el acompañamiento.
Sobre el trabajo realizado en el año, la diputada Débora Galán destacó “el trabajo con las asociaciones civiles, previo a la sanción de la ley, fue de informar el alcance que la misma iba a tener a partir de su entrada en vigencia. Esta ley las declara de interés público provincial y establece varios beneficios que hace las veces de reconocimiento y puesta en valor al trabajo como pilares de las comunidades, como de innovación en las nuevas y futuras constituciones”.
Al mismo tiempo, se refirió al trabajo que se viene realizando con las instituciones del distrito “lo que estamos realizando es un acompañamiento y asesoramiento a las mismas en cuanto a la nueva Ley 15.192 y al Decreto 1022/2020 que reglamenta la misma. Esta reglamentación está apuntada a la declaración de oficio de interés público provincial a las que correspondan. Además, se reglamenta el procedimiento de condonación de deudas documentales de emergencia y, también, el procedimiento de constitución por instrumento público. Lo que estamos realizando es el acompañamiento y asesoramiento a la documentación requerida y lo que tiene que ver con sacar turnos, ordenar con todo lo que deban realizar las asociaciones civiles ya constituidas y a las nuevas por constituirse”.