Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


LA ORGANIZACIÓN SOCIAL PIDE LA INMEDIATA LIBERTAD –

En las últimas semanas el gobierno que conduce Mariel Fernández, por intermedio de funcionarios (ejecutivos y legislativos), pondera y recalca la decisión política de «desalentar las usurpaciones». El trabajo en conjunto tiene a la Dirección de Seguridad Comunitaria (Luis Godoy), como la cara visible o quien asume el desafío de convencer a los ocupantes que depongan la actitud. Acompaña la Policía y por supuesto el Ministerio Público Fiscal en la figura del Dr. Emiliano Buscaglia. Como muestra de la articulación surge el número de 140 (tomas desarticuladas).

Por supuesto que la autoridad, vía censos e incluso protocolos de garantías de derecho, se hace de informes, datos, nombres y apellidos. En Cuartel V, muy cerca del mapa verde destinado a producción agroecológica, el Municipio cuenta con varios intentos frenados, desalentados. Pero la noticia no es esa sino una manda judicial que priva de la libertad a una militante, referente del Movimiento Popular La Dignidad. Se trata de Emilene Pezo, que está al frente de un merendero comunitario Arco Iris. En un breve comunicado que se subió a las redes sociales, el MP La Dignidad de Moreno exige la inmediata liberación de Emi: «Es una mujer migrante y trabajadora de la economía popular que se solidarizó con lxs vecinxs llevando alimentos a una toma y desde el 24 de septiembre está presa, acusada de incitar la toma de tierras en las 6 manzanas en Cuartel V.

BASTA DE CRIMINALIZAR A FAMILIAS POBRES!

Ese texto es compartido por un cuadro del Movimiento Popular la Dignidad, el Dr. Emanuel Álvarez, Director Ejecutivo del Hospital Mariano y Luciano de la Vega y de excelente vínculo con la Intendenta, con el Secretario General de UTEP (Esteban Castro) y Juan Grabois.

¿Cómo es posible que el poder político y la justicia desconozcan que la referente social haya aportado, desde lo humano, lo mínimo y esencial que requieren los que luchan por la tierra, sin que eso significa alentar la toma de la misma?

¿Es una hipótesis de fuerza que el trabajo de la Secretaría de Seguridad, que desalentó más de diez usurpaciones en esa zona de Cuartel V, fue tomado como línea de investigación por la unidad fiscal (Dr. Buscaglia) y se hayan conseguido pruebas para ordenar la detención de una mujer trabajadora de la economía popular?

A la afirmación que efectúa el Movimiento Popular La Dignidad con una frase fuerte, BASTA DE CRIMINALIZAR A FAMILIAS POBRES, se debe anteponer una pregunta incluso para el movimiento, ¿es Mariel Fernández que criminaliza a las familias pobres sosteniendo con mano firme un pedido que excede a la derecha y toca ciertas fibras del mismísimo campo popular?

¿Es Sergio Berni, el gobernador Kicillof y hasta el propio Presidente de la Nación. quienes criminalizan al señalar a las familias como sujetos que desconocen la legalidad?

Lo que sucede con Emilene Pezo atraviesa las contradicciones que posee esa construcción de un nuevo sujeto social: los movimientos sociales sindicalizados y los otros.

Horas atrás el Movimiento Popular La Dignidad emitió un documento (posterior al pedido de libertad para Emi), en el que reafirma su pertenencia al Frente Patria Grande -Frente de Todos, pero además señalan la línea ideológica y de construcción en la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) cuyo Secretario General es Esteban «El Gringo» Castro, ex concejal morenense, cuadro central del Movimiento Evita y compañero de vida de la Intendenta Mariel Fernández: «Reafirmamos nuestra apuesta a seguir construyendo en la UTEP, que ha transformado a los movimientos de trabajadores y trabajadoras de la economía popular en un sujeto de derechos reconocido gremialmente. También ha contribuido a la visibilización de cada una de las experiencias que existían en el viejo movimiento piquetero y ha logrado, a lo largo de estos años, muchos beneficios para este sector. Frente a la mirada simplista que algunos tienen de una “economía de subsistencia”, entendemos que hay que apostar al crecimiento de la fuerza social que empuje el programa de Tierra, Techo y Trabajo centrado en políticas públicas que incorporen nuevos derechos y dignidad a gran parte del pueblo.

Desalambrar aún no obtuvo respuestas de funcionarios que expliquen la pérdida de libertad de una TRABAJADORA DE LA ECONOMÍA POPULAR en un Municipio donde el gobierno lucha contra todos los intereses corporativos para hacer florecer la ECONOMÍA POPULAR