Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


RETRATOS DEL DISCURSO DE LA INTENDENTA DE MORENO / BALANCE 2020-

Balance del primer año de gestión del gobierno de Mariel Fernández. El 2 de marzo se dirige a la asamblea legislativa para entregar los «datos oficiales» de cada Secretaría o área de gobierno. Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, a cargo del Dr. Nahuel Berguier, entrega la hoja de la ruta 2020. Explicita la Intendenta que en 2020 se «incorporaron veinte (20) móviles y 120 efectivos a la Bonaerense«. Además se instaló la «Base XI (Once) del Ministerio de Seguridad, que permitió el despliegue de fuerzas especiales UTOI, GAD e infantería en Moreno«.

Como parte del diagrama de trabajo y articulación, Mariel Fernández indicó: «Creamos la Mesa de Política Criminal, con la participación de actores locales, provinciales y nacionales. Estos encuentros de trabajo
los realizamos una vez por mes y pudimos lograrlo mediante una articulación del municipio con actores judiciales, ministerios de seguridad, y policía».

En otro pasaje del discurso subrayó el despliegue y resultados del aparato: «En horario nocturno la Policía Federal patrulla la localidad de Cuartel V y la Gendarmería, en horario extendido, realiza patrullajes en Moreno Norte. Gracias a la coordinación con la Justicia Federal, logramos que después de seis años vuelvan a realizarse en Moreno Operativos Antidrogas y de secuestro de armas de fuego. Disminuyeron un 20% los homicidios dolosos respecto del mismo período del año 2019, según datos del sistema Nacional de estadística criminal. Esto se relaciona directamente con el aumento aproximadamente un 30% del secuestro de armas de fuego ilegales, respecto del año anterior. Instalamos cuatro nuevos Centro de Prevención Urbana en distintos barrios. En estos espacios hay guardia las 24 horas de la Policía Local, están en comunicación constante con el 911 y en contacto directo con las vecinas y los vecinos. Realizamos 417 atenciones por reclamos de vecinas y vecinos respecto de denuncias por
violación de derechos humanos».

Dos datos revisten mayor importancia. Oficialmente la mayor autoridad política del distrito aseguró que se evitaron 150 usurpaciones y se ahorraron 40 millones de pesos en combustible, un 60 por ciento menos que el año pasado.