EL MUNICIPIO CONFIRMA EL HECHO Y LA CIFRA –
Lucas Chedrese, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Moreno, informó a Desalambrar que son «100 los contratos que no serán renovados a partir del 1º de setiembre». Dijo que no se trata de despidos sino de personas que «no cumplen funciones, que fueron invitados a trabajar y desecharon esa propuesta del intendente».
Chedrese comenzó a explicar así la decisión tomada: «En primer lugar no se trata de despedidos sino de bajas de contratos temporarios que venimos analizando desde el 10 de diciembre. El intendente Walter Festa, ni bien asumió, invitó a todos los trabajadores municipales a sumarse a la reconstrucción de Moreno, incluso asumió el compromiso de no darle de baja a nadie dando así una oportunidad a todos. Desde ese momento venimos trabajando en una análisis muy fino y ahora tomamos de decisión de renovarle el contrato a 100 personas que no venían a trabajar, a pesar de insistir y tener un incumplimiento en la labor…»
¿Entonces lo que se hizo es estudiar en estos ochos meses si están en disponibilidad de querer trabajar y aceptar la convocatoria de Festa a cumplir con la tarea?
Claro, la convocatoria a trabajar, ni más ni menos, a cumplir con sus obligaciones, pero al no cumplir se toma la decisión. Hubo pasos intermedios, se les dio posibilidades, incluso el listado original era mucho más grande porque había mucha gente que no trabajaba. Llegamos a esta instancia con un análisis bien profundo de la situación, pero quiero aclarar que acá no es una cuestión económica sino de justicia y equidad para el resto de los trabajadores /as del municipio ya que no es posible que la mayoría cumpla con sus tareas y no cobran porque tenemos dificultades económicas para pagar como corresponde todos los meses, pero hay 100 personas que cobraban y no trabajaban.
AUDIO 1 CHEDRESE
¿Puede garantizar que son 100 ñoquis o virtuales los que quedan despedidos?
Hay de todo, virtuales, gente de acuerdos políticos previos y otros que faltaban mucho, tratan de apretar y no cumplen. Insisto que la decisión es algo meditado, no fue de la noche a la mañana, no fue como ocurrió en otros municipios que decidieron hacerlo el 10 u 11 de diciembre de 2015. Nosotros le dimos la oportunidad se sumarse, de trabajar, de recapacitar y llegamos a este momento en que tenemos que tomar la decisión de garantizar la equidad entre todos los trabajadores.
¿Ustedes pueden demostrar que esas 100 personas no trabajaban?
Están las planillas de asistencia y los informes de todos los superiores
AUDIO 2 CHEDRESE
En el día de ayer la Administradora General del IMDEL, Mariel Fernández, expresó que hubo bajas de empleados municipales que militan en el Movimiento Evita, ¿eso es a lo que usted llama acuerdos políticos?
Nosotros no nos fijamos de qué partido son, para el caso hay bajas del Frente para la Victoria porque la cuestión es si trabajan o no, por lo tanto no entiendo la relación si pertenecen a un partido u a otro.
Esta nómina de 100, ¿se puede ampliar o es el corte que establecieron?
Imaginate que en cinco mil trabajadores lleva su tiempo hacer este trabajo porque no podemos dar de baja a un trabajador que trabaja y lleva el único sustento a la familia. Si seguimos identificando a trabajadores que no cumplen con su deber de funcionarios seguiremos tomando la misma decisión.
AUDIO 3 CHEDRESE
¿Se puede observar la decisión si una persona demuestra que trabaja y aún así es despedida?
Por supuesto, pero es algo poco probable que suceda eso porque analizamos durante mucho tiempo antes de tomar la decisión
La Asociación de Trabajadores Municipales llevó esta situación al Ministerio de Trabajo y el próximo martes debería producirse una mediación y allí usted tendrá que explicar este tema
Si la Asociación considera que está bien defender a gente que no trabaja es una decisión política de ellos. Iremos a la mediación, debo decirte que hasta hoy no fui notificado, con toda la información obrante y respaldatoria.
Pude hacerle la nota a una trabajadora de Tránsito que afirma que trabaja, que ingresa a las 7:30 y se retira a las 13:30, todos los días
Si lo puede demostrar en las planillas de asistencia habrá sido una equivocación nuestra, pero en los registros que tenemos ella no cumple.
AUDIO 4 CHEDRESE
MÁS HISTORIAS
«Los millones de pesos del Fondo Educativo 2022 que nunca llegaron a las escuelas, el papel mata el relato»
Los millones sub ejecutados y el dinero para el Instituto Néstor Kirchner y la escuela Creciendo Juntos
Misión a China: Cecilia Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático