Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


HABLA DEL PRESENTE Y SU FUTURO POLÍTICO –

Walter Festa y su equipo económico – político, ha manifestado el plan que persigue hasta el año 2019. Bajar el déficit mensual, incrementar la recaudación y lograr con los recursos propios cubrir los gastos operativos básicos que demanda la gestión. Bajar la dependencia asfixiante con la Provincia de Buenos Aires se integra a la meta. Por eso el intendente reafirma el objeto y, en caso de conquistarlo, no descarta pelear las elecciones ejecutivas en pos de su reelección:

Yo sé que es un slogan y un norte que usted puso como parte de la gestión, pero después de dos años de gobierno, ¿ve que el trabajo es reconstruir Moreno o evitar que se destruya más?

No, seguimos reconstruyéndolo, primero financieramente. Éste es un año muy clave para nosotros, sinceramente el reconocimiento que hicimos a los trabajadores municipales con la antigüedad a través del Convenio Colectivo nos generó un desfasaje financiero muy fuerte; hoy la municipalidad está pagando 18 millones de pesos solamente en el reconocimiento de la antigüedad, lo que consideramos un derecho que no muchos intendentes lo dieron, somos muy pocos los que dimos ese derecho. Un Convenio Colectivo que lo firmamos con mucho orgullo, que hay días que me arrepiento de haberlo firmado y otros días me siento orgulloso de ello, pero la verdad que ese reconocimiento nos trajo un problema financiero muy grande que ya venía desde antes.

En ese plan, ¿cuáles son los plazos?

Nosotros creemos que este año podemos equilibrarlo financieramente a Moreno; a marzo de 2019 pensamos que Moreno podría empezar a ponerse de pie a nivel económico. Apuntamos a que solamente nuestra propia recaudación alcance para pagar los sueldos y que nos quede la coparticipación libre para hacer más cosas. Ahora bien, es un modelo que había quedado muy mal, muy desordenado en todo sentido y no se trata de ponerlo de pie de un día para el otro, y más cuando nos tocó un contexto económico y político muy difícil. Así todo, hace tres meses ganamos con el 46{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de los votos, ya en esa evaluación de dos años también nos lo dio la gente con el voto. El otro día estaba hablando con un referente político y social de izquierda que estaba escribiendo paredones que decían “la izquierda le dice fuera a Festa” en lugar de decir “fuera Macri”. Justo da la casualidad que pasé a las 2 de la mañana por el lugar cuando estaban pintando los paredones y con mucho respeto hablamos y discutimos, él me daba su motivo de porqué ponía “fuera Festa” y no “fuera Macri”, yo le comenté que la diferencia es de 116 mil votos, yo saqué 120.000 y él sacó 4.000. Yo trabajo muy fuertemente en conquistar el corazón de un morenense todos los días. Los errores hacen que a veces uno cometa estas cuestiones y resten, pero seguimos trabajando para sumar, y según la suma y resta vamos a ver más adelante en democracia quién es el próximo intendente. Nosotros tenemos en la cabeza poder reconstruir a Moreno, poder ponerlo de pie y seguir trabajando para eso, más allá de todo esto. Obviamente, este ha sido un error grave (se refiere al no pedir licencia), el Concejo Deliberante ya se manifestó a través de una sanción que es el 30 por ciento de mi sueldo que es 40.000 pesos. Esto es para los que dicen que gano no sé cuánta plata, pero yo me pongo realmente en consideración del pueblo y en las elecciones que van a venir en un año y ocho meses veremos.

AUDIO 1 FESTA

 

Conforme a este planteo, de lo económico, lo financiero y que por recaudación propia se pague el sueldo de los trabajadores ¿la reelección es algo que no descarta?

No, para nada. Vamos a seguir trabajando en función a eso y en todo caso que gane el intendente que la gente elija.

¿Pero si se va a presentar?

Falta un montón todavía. Si me preguntás a nivel personal, me encantaría; si me preguntás a nivel familiar, te diría que no; si me preguntás a nivel físico te diría que no; pero todavía falta mucho. Estoy acostumbrado a las luchas y me considero un guerrero que viene desde muy abajo. Vos imaginate que mi carrera política comienza limpiando los baños y el piso de la unidad básica de Don Julio Asseff, el padre de Aníbal, es el que me suma a la política y desde 1991, que justo coincide con mi legajo municipal. Desde ahí hasta acá, entonces soy un luchador, y me considero un hijo de este pueblo, siento que me retan con un hijo o como un padre, pero soy muy del pueblo. Obviamente que falta un montón y son muy pocos los políticos que construyen. Agarrá el listado de los políticos de Moreno y decime quién construye para ser intendente, decime quién tiene los medios para ser intendente. Yo construí los medios y después toda una vida para ser intendente y yo hoy no veo eso, veo quien quiere pegar. Es muy fácil pegar, es lo más fácil que hay. Yo me acuerdo que en el año 2011, candidato Mariano West, yo primer concejal, y había un político que en todas las sesiones la rompía en su oratoria, era Jorge Mendieta, el presidente del Consejo Deliberante. Era opositor a Mariano West, también candidato a intendente y creía que podía ganar la elección pero luego no sacó ni la minoría. Entonces digo hay que hacer lo que la gente necesita, que la dirigencia política esté en la calle. Yo estoy en la calle todo el tiempo que puedo pero también tengo una militancia que también está todo el tiempo en la calle porque somos de ahí, y yo creo que en eso hay que pensar hacia adelante. Sí creo que hay una generación hermosa que tenemos ahora de dirigentes. Analiza los diez o doce concejales que hemos ingresado, casi todos nuevos: Carola Hernández, Nadia Olea, Marcelo García, Verónica Vendrell, son un montón. Ya estamos dando un paso grande que era justamente lo que queríamos, renovar la política. Obviamente hay una generación que se fue retirando que no tiene el poder para construir política pero si tiene todavía el poder para hacer daño. La mayoría de los que se fueron hoy están trabajando con Joaquín De La Torre; la mayoría de esos peronistas que cantaban la marcha con mucha fuerza y energía, no se fueron por Walter Festa, sino por otros motivos que me imagino que la gente se dará cuenta. Esos peronistas hoy están trabajando para Cambiemos, Mendieta, Siburu, Sotomayor, Alagastino, Mirko García. Todos los que se han ido de acá están trabajando ahí y no porque nosotros los hayamos echado sino porque ellos consideran que están más cómodos ahí. Eso también daña. Hacen reuniones porque creen que en Moreno tiene que gobernar uno de Cambiemos. Nosotros estamos convencidos de que no, y con ese peronismo que está del lado nuestro, más fuerte, que no se mueve de sus convicciones, con ese pueblo peronista que es también kirchnerista seguimos trabajando. Me parece que Cambiemos no es la nueva política. Acá hay un macrismo original que es Leo Cóppola o Anibal Asseff, y luego está Cambiemos que los están usando para poder hacer daño. En las charlas que yo he tenido con la provincia de Buenos Aires ya saben que acá es muy difícil ganar, y me parece que también lo ven como un lugar que es complicado (Moreno, Merlo, José C. Paz). Sí creo que Cambiemos ha tenido electoralmente una performance muy importante en esta última elección, han avanzado y creo que tienen objetivos muy claros, pero Moreno no es parte de ese objetivo. Moreno tiene bien claro que va a ser para otro peronista, o es éste peronista u otro.

AUDIO 2 FESTA