VIERNES DE PARITARIA LOCAL –
“Hoy quedó en claro que están muy escudados en el tema de la responsabilidad fiscal y la reducción del déficit. Nos van a pasar los números en limpio pero ejecutaron el Presupuesto 2018 con un déficit anual de 330 millones de pesos, un monto que fue reducido respecto al año anterior que fue (déficit) de 520 millones de pesos. En este marco de responsabilidad no podían transmitir hoy una propuesta porque esperan una ayuda de Nación o de Provincia. Dicho esto, no se negaron a reconocer la recomposición del salario y el tercer tramo de aumento (año 2018). Después de un largo debate en torno a los números y la gestión, con temas como salud, seguridad y violencia laboral, puntos que demuestran el esfuerzo de los trabajadores y las representaciones sindicales, es claro que no se puede seguir usando el tiempo y esperar a enero por cuestiones que no se pueden resolver en ese mes sino ahora. ATE pidió una recomposición del 15 por ciento y el resto de los gremios solicitaron una suma fija en dos tramos…”
¿De qué monto la suma fija?
Hablaron de 1500 pesos y, si hay complicaciones económicas, que se haga en dos tramos. El Departamento Ejecutivo quedó en respondernos el próximo 11 de diciembre.
AUDIO 1 CRAVERO
Lo que solicitan entra en los pagos del último mes del año
No, pedimos que se resuelva en diciembre y que se pague en enero. Los números de la macro economía dan negativo; sabemos que la Coparticipación que recibe Moreno es injusta por un esquema de la Provincia que nos perjudica. Ante eso y como un nuevo gesto de los sindicatos le pedimos el gobierno que se liquide la propuesta en diciembre y que se pague en enero, salvando así la problemática de diciembre que tiene sueldos y medio aguinaldo. Esto es lo que proponemos y ahora esperamos una respuesta del Departamento Ejecutivo.
AUDIO 2 CRAVERO
MÁS HISTORIAS
Continúa el paro por 72 horas de brigadistas de parques nacionales por salarios dignos y pase a planta
Alivio fiscal: más de 300 mil trabajadores dejarán de pagar Ganancias
Más de la mitad de los trabajadores tiene empleos de baja calidad y 3 de cada 10 son pobres