CUARTEL V, ESCENARIO DE BARBARIE –
Moreno como Rosario. Moreno como uno de los puntos donde la droga transita y contamina a las comunidades. Moreno noticia nacional y Cuartel V localidad de extrema violencia. El territorio actual no tiene al Estado presente en la dimensión social que la crisis profunda lo demanda. Sin Estado en barrios ajenos a la transitabilidad posible, las redes tejen vínculos, poder y muerte. Marcan la “nueva” forma de subsistencia y hegemonía. El viernes por la noche los disparos acabaron con la vida de cuatro personas, tres conectadas probablemente con el sistema del “narcotráfico”. Dos años antes y en el jueves Santo (abril de 2014), una banda conformada por al menos cinco personas dieron muerte a tres hombres de nacionalidad paraguaya, Eugenio Villalba, Hugo Villalba y Porfirio Benítez (Ver: En la medianoche del jueves y Ahora es el Triple Crimen ). Ocurrió en el barrio 23 de Diciembre de Cuartel V. La causa central de “tan brutal ejecución” fue la droga que se distribuye en toda esa área. Las tres víctimas “decidieron” quemar una casilla de madera donde se asentaba la banda. El día de las ejecuciones, uno de los cuerpos fue arrastrado hasta el lugar donde aún quedaban restos del incendio. Aquel acontecimiento de “vehemencia territorial” tiene otro capítulo actualizado. El viernes por la noche, y muy cerca de la masacre del año 2014, se perpetró un cuádruple homicidio. Se incendió una casilla de madera que “operaba como centro de venta y distribución” ubicada en la intersección de las calles Ricchieri y Loeffler. Una banda atacó a tres personas relacionadas con la red de narcotráfico y a un pibe de 16 años que se asomó a la calle tras escuchar la balacera. Víctor Alcides Ramírez Roda falleció en la UPA (Unidad de Pronta Atención), tal como consta el relevamiento periodístico de Semanario Actualidad.
El sistema satelital de imágenes exhibe un dato. Hasta el año 2014 no había ninguna casilla en el cruce de Ricchieri y Loeffler.
Dos años después sucede el cuádruple crimen. La zona quedó regada de casquillos de 9 mm. Ubaldino Araujo Moreno de 35 años, de nacionalidad paraguaya, es la segunda víctima identificada.
Ya no es “el avance de” sino “la presencia de”. Gobierna el terror, sufre la comunidad. No hay Estado y las víctimas aumentan. Este es el presente porque hay un pasado. El futuro puede que no sea incierto.
La causa se encuentra a cargó del fiscal Leandro Ventricelli, que la caratuló como «homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y uso de arma de fuego».
MÁS HISTORIAS
El fusilamiento por la espalda NO se festeja: un nuevo caso de gatillo fácil en Moreno
Allanamiento ilegal y no encontraron la bicicleta
Incendio total, solidaridad urgente