Durante seis días la provincia estuvo convulsionada por enormes movilizaciones y también hubo paros de sectores de enorme peso como los portuarios y los marítimos. La consigna de «Fuera Arcioni» fue creciendo y haciéndose escuchar en cada corte de ruta y marcha. Fue eso lo que hizo retroceder al gobernador que hace unos días había dicho que «no pensaba dar marcha atrás». Ahora anuncia la derogación y plantea el llamado a un plebiscito. No se puede confiar en él. Si la ley se deroga, no hay nada que plebiscitar. Hay que seguir movilizados y movilizadas hasta garantizar el triunfo completo.
Este lunes por la tarde la movilización popular tuvo un enorme triunfo: obligó al gobernador Mariano Arcioni a anunciar la derogación de la zonificación minera. Ocurrió luego de 6 días de masivas movilizaciones en toda la provincia, cortes de ruta y paro de trabajadores de sectores estratégicos como marítimos y portuarios.
La zonificación minera se había votado el miércoles pasado en la legislatura de la provincia. Con una maniobra, introduciendo el tema a último momento, el oficialismo había impulsado la votación. Pero la norma -que tenía masivo rechazo popular- logró ser aprobada gracias a dos votos que aportó la bancada del Frente de Todos y uno aportado por Visión Peronista. Fue precisamente quien ocupa esta banca -Carlos Eliceche- quien dijo que la ley tenía el apoyo del Gobierno nacional de Alberto Fernández.
MÁS HISTORIAS
Misión a China: Cecilia Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático
Una semana clave en China para ampliar el uso de yuanes en el comercio bilateral
Elecciones de ATE: una Multicolor reforzada dará batalla a la burocracia Verde