VERSIÓN OFICIAL DE LO OCURRIDO EN BARRIO ARCA
Jorge López, Director de Espacios Verdes de la Municipalidad de Moreno, salió rápidamente a refutar la denuncia y reclamo de un grupo de vecinos de Barrio Arca. Las palabras de López tienen valor técnico y descripción de hechos, porque asegura haberse quedado en el lugar ni bien fue notificado de la caída de un cable eléctrico. El funcionario solicitó una entrevista tras leer la nota publicada por Desalambrar: «El 16 de agosto se origina un expediente municipal (Nº 180011), a raíz del pedido de un vecino que vive en la calle Alem, entre Carpintero y Haedo. Esa persona solicita la poda, mejor dicho, la extracción de un árbol, de un paraíso que estaba en situación de riesgo. Luego, el 30 de agosto al mediodía se acerca la cuadrilla de Espacios Verdes ha realizar el trabajo. Cuando se está realizando la tarea, una rama toca uno de los cables de la línea domiciliaria, resultando ser el neutro, el cable desnudo. Se cae al suelo y en principio le corta la energía a algunos vecinos, tres o cuatro de la mano par e impar y solamente de esa cuadra. Esto origina que algunos vecinos le informe a la cuadrilla municipal que se produjo una suba de tensión estropeando algunos electrodomésticos. La cuadrilla me llama y en 25 minutos llegué al lugar».
Hasta ahí la intervención del municipio es por un expediente pero la acción en el barrio tiene una falla que produce este acontecimiento. Ahí hay una coincidencia entre lo que dice usted y los vecinos
En rigor hay que decir que la zona del barrio Arca fue muy castigada por el tornado del año 2012. Desde el mes de enero en que me hago cargo del área (Espacios Verdes) hemos realizado intervenciones bajo expediente, por nota o cuando nosotros consideramos que había que hacerlo. También es cierto que realizamos plantaciones en el lugar colocando más de 200 árboles pequeños. Digo esto para que entienda cómo llegamos a trabajar en el lugar. Sobre la cuestión que reclaman los vecinos tengo que decir que yo mismo llamé a EDENOR, le comunicó telefónicamente el problema delante de los vecinos que me escuchaban. EDENOR llegó alrededor de las 17 horas, cuatro horas después del corte del suministro. Yo me quedé en todo momento, incluso estaba cuando arribó al lugar un patrullero que había sido convocado por algún vecino. No obstante debo señalar que en ningún momento existió maltrato de los vecinos para con nosotros porque todo el mundo estaba preocupado por lo que había ocurrido.
AUDIO 1 LOPEZ
¿Usted se quedó en el lugar hasta que EDENOR resolvió el problema?
No solo eso sino que cuando llega la cuadrilla de EDENOR, el vecino que originó el reclamo, escuchó decir que EDENOR ha ido con relativa frecuencia a ese lugar porque ese árbol y por el viento provocaba cortes en el suministro eléctrico. La empresa cambiará los cables aéreos por un pre ensamblado aéreo al no existir más el árbol. Pero en ese acto, en ese día, alrededor de las 17 horas, EDENOR restituyó la energía. Acompañé a los vecinos hasta sus casas, corroboré con el encendido de sus llaves térmicas si algún artefacto sufrió algún daño…»
¿Y qué pasó?
Dos vecinos que suponían haber sufrido alguna pérdida material comprobaron que todo funcionaba bien. Otro vecino me dijo que tenía duda sobre su reproductor de DVD aunque me aclaró que lo iba a probar mejor. Un tercer vecino me manifestó que se quemó un televisor (LCD). Le recomendé hacer un expediente, como corresponde en estos casos, por mesa de entradas de la Municipalidad de Moreno, y que se le daría una respuesta.
¿Es decir que en su recorrida no pudo comprobar que ningún artefacto se haya fundido por una descarga superior de energía eléctrica?
Lo que sucede es que el cable neutro fue el que se cortó. No era nuevo el cable pero EDENOR lo tenía engrampado porque se había cortado con anterioridad a causa de este árbol. Lo cierto es que se cable se termina de caer cuando la cuadrilla municipal de Espacios Verdes lo tocó con una rama. Se cayó el neutro y en teoría esto no puede originar ninguna suba de tensión sino al contrario. De hecho se cortó la luz. Lo mío es nada más que la expresión de haber estado en el lugar, y por eso digo que al comprobarse el daño que manifestó uno de los vecinos le expliqué cuál era el procedimiento a seguir y obtener una respuesta.
AUDIO 2 LOPEZ
¿Es posible que en lugar de cortarse un cable se hayan juntado dos cables? Le pregunto porque hay una foto que muestra una caja eléctrica totalmente quemada
El sentido común puede indicar eso, pero no este caso porque yo estuve en el lugar. Los tres cables están a la misma altura y con un palo que los separa, por eso digo que el cable se cayó y no se cruzó con otro. Si eso hubiese pasado tendrían que hablar de un fogonazo terrible y nadie comentó que eso ocurrió. Le voy a dar otro dato, en esa cuadra (Alem entre Carpintero y Haedo) el alumbrado público tiene un auto encendido y en ese momento había un lámpara encendida (amarrilla) porque anda mal la foto célula. Esto indica que de haber existido una descarga, como aseguran los vecinos, esa lámpara debió quemarse. Con esto no quiero banalizar la situación ni decir que no puede haber ocurrido un daño interno (domiciliario), eso lo queremos ver…
Comprende que lo que expresan y declaran los vecinos es totalmente opuesto a lo que usted dice
Sí, por eso me inquieta. De ahora en más me voy a comunicar con los vecinos por nota y contestaré los expedientes que seguramente van a llegar a mi área, de la misma manera que le estoy contestando a usted. Ya no hablaré personalmente acerca de las soluciones porque veo que todo se tergiversa.
AUDIO 3 LOPEZ
MÁS HISTORIAS
Cecilia Moreau entregó a Abel Pintos la mención de Honor Juan Bautista Alberdi en la Cámara de Diputados
Reja Grande: en funciones la Planta de Transferencia de basura domiciliaria
Polideportivo en Cuartel, Parque Las Flores y Polo Educativo, contratos rescindidos, obras paradas y un reclamo ante la justicia