Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


EN ALGUNAS ZONAS DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN –

Mediados de febrero, los bolsones del SAE municipalizado llegan a los 246 servicios educativos donde se distribuyen los 83.224 módulos. En la última semana de marzo y las dos primeras semanas de abril, la Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de Noelía Saavedra, completará la ayuda esencial que corresponde al mes en curso. Desalambrar solicitó en forma reiterada una entrevista con la nueva responsable de un programa enorme, complejo, abarcativo y profundo, que en el primer año de gestión y hasta el pasado mes de febrero estuvo bajo la órbita de la Dirección General de Educación que dispuso de cuarenta trabajadores /as municipales para monitorear entrega, distribución, análisis de los productos, artículos y mercadería, además de los proveedores.

No se conoce cuál es el esquema y/o sistema que dispone la Secretaría de Desarrollo Comunitario; tampoco el número ni nombre de los proveedores que cubren las siete zonas.

Moreno Centro, Escuela N° 1 y Secundaria N° 39. Cerca de 400 metros de fila para acceder a una caja de productos (NdR: ya no se arman bolsones).

La Primaria N° 1 recibe 600 módulos teniendo una matrícula de 772 alumnos /as.

La caja debe portar 27 productos.

2 tallarines x 500g c/u «Santa Isabel
4 Arroz x 500g c/u «Okita»
1 leche en polvo x 400g «La Herminia»
2 leches x 1lt c/u «Yatasto»
2 paquetes Palmeritas x 180g c/u «Nevares
3 latas de arvejas x 350g c/u «Valle de Oro
1 lata de jardinera x 350g «Inca»
1 lata de atún x 170g «S&P»
2 harinas 000 x 1kg c/u «Valle Fértil»
3 cajas de puré de tomate x 320g «Marolio»
1 paquete cacao en polvo x 180g «Emeth»
2 paquetes tirabuzón x 500g c/u «Santa Isabel»
2 aceites x 900ml c/u «Casaliva»
1/2 doc de huevos

De las siete (7) zonas que tiene el Servicio Alimentario Escolar municipalizado, por lo menos dos (Cuartel V y Moreno Norte) recibirán las cajas de alimentos entre el 5 y 13 de abril, lo que representa casi 45 días de demora tomando la última entrega de bolsones (mediados de febrero).

La Provincia de Buenos Aires es quien financia el SAE con dos entregas quincenales. Los 83.224 módulos MENSUALES se pagan cuando se remiten los comprobantes (facturas y remitos). El evidente atraso de febrero – marzo, la menor entrega de bolsones previstos, no se traduce en el ingreso total de los recursos pero sí le permitiría al Ejecutivo de Mariel Fernández solicitar, bajo la figura de excedente, que el dinero no utilizado sea reconocido para en los meses subsiguientes ampliar la matrícula SAE.