Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


SON 16 AÑOS DE IMPUNIDAD –

En el año del nuevo milenio la patota comandada por el puntero político Félix “El Mono” Roldán perpetró el cobarde asesinato de Raúl Rodríguez en La Reja Grande. Aquel 31 de julio del año 2000 fue el comienzo de un dolor que Silvia Silva lleva en todo su cuerpo. La madre de Raúl repasa cada momento e instante y, como cada aniversario del crimen, comprende todo lo que estuvo en juego para garantizar la impunidad bajo la pretendida justicia. En diálogo con Desalambrar, Silvia habló de la memoria, la lucha y el dolor: “Tengo dolor y bronca porque cada año que pasa no siento alivio porque la justicia no me acompañó, pero es la justicia que tenemos y es a la que tenemos que adaptarnos mientras los asesinos siguen haciendo su vida normal, incluso amenazaron y maltrataron a los testigos que participaron en el juicio por el asesinato de mi hijo, testigos que por lo menos hicieron que Patricio Gallegos tuviera 6 años y ocho meses de prisión, Rafael Monzón estuvo tres años y ocho meses. Por supuesto que el puntero político e instigador del crimen fue protegido. Félix “El Mono” Roldán nunca estuvo en prisión, incluso el año pasado en las elecciones se caminaba por el barrio haciendo política (para Mariano West). Tenemos que adaptarnos a este dolor, a ver las caras de los asesinos todo el tiempo que viven a pocas cuadras de mi casa. Esto es lo que nos dejan”.

AUDIO 1 SILVIA

¿Cómo es vivir sin la justicia que esperaste?

Yo digo que a nuestros hijos los matan dos veces, primero el asesino y después lo mata la justicia porque no acompaña nuestro pedido y produce un dolor eterno.

¿El barrio repudia a estos tipos?

Totalmente. Ellos no pueden tomar tranquilos un colectivo, no pueden compartir una cancha de fútbol, pero ellos decidieron que mi hijo no tenía que vivir más, a Candela la dejaron sin su papá. Cada vez que veo la cara de los asesinos de Raúl vuelvo a ver a mi hijo en el cajón. Aprendí a vivir con un cartelito colgado de mi cuello, por supuesto que no me separé de AVISE (Asociación de Víctimas de la Impunidad sin Esclarecer) que me acompañó en todo el proceso hasta el día de hoy. La justicia no nos acompañó y por eso la desilusión es cotidiana, y es algo que se recrea cuando estoy con mis compañeras en un juicio oral y veo salir a los asesinos libres o con condenas leves.

AUDIO 2 SILVIA

La relación con tu nieta, ¿cuál es?

Me toca responder preguntas que me hace. De chiquita tuvo una imagen donde creía que el papá y la mamá salieron de la iglesia, vino un hombre malo que le disparó, su papá murió y está en el cielo. Esa era la versión que ella tenía en su mente, pero hoy todo cambió, tiene otra mirada de la vida y de pensar las cosas. Ahora me dice que quiere ser abogada penalista para ayudar a las personas que no tienen justicia. A nosotros nos arruinaron la vida pero a Candela le quitaron su infancia, su crecimiento porque ella no tiene a su papá. Gracias a Dios tiene una mamá que es una luchadora, una leona, unos abuelos que son de oro, y eso le permitió crecer llena de amor y comprensión. No está conmigo mucho tiempo pero las dos sabemos que estamos. Ella es lo que quedó de mi hijo.

AUDIO 3 SILVIA