- BUENOS AIRES - ARGENTINA // contacto@desalambrar.com.ar
Domingo, 12 de Enero del 2025
La Ley de Emergencia Administrativa y Tecnológica propuesta por el Poder Ejecutivo que conduce María Eugenia Vidal tiene dos frentes o escollos bien claros. El primero e interno es la Cámara de Diputados donde una parte del massismo intenta plantar banderas y modificar los artículos referidos a la contratación de personal. De lograrse ese cometido el próximo jueves, todo regresa a la Cámara de Senadores donde ya tuvo cambios. El segundo frente es externo porque una multiplicidad de gremios ya confirmaron una marcha masiva a La Plata para el 19 de mayo. Los puntos que tienen un rechazo total por parte de los sindicatos son los siguientes: el artículo 25 que señala que "la celebración del contrato (de trabajo) no generará una expectativa o derecho a prórroga, ni creará una relación de dependencia. Una vez operado su vencimiento, el contratado deberá finalizar las tareas a su cargo sin derecho a remuneración adicional alguna”. Aquí está la figura del monotributista autónomo, un avance más profundo de la precarización existente ya que ese contratado no tiene derecho a obra social, jubilación y afiliación debido que el mismo texto de la Emergencia subraya en su artículo 26 que "los contratos regulados bajo el nuevo régimen no están bajo la Ley 10.430 (Régimen para el Personal de la Administración Pública)".
De obtener Vidal esta herramienta política de claro corte privatista, la misma no tiene carácter retroactivo pero sí define que los nuevos nombramientos y coberturas de vacantes ingresen bajo esta modalidad hiper precarizante.
Desde ATE Moreno Luis Ibañez habló con Desalambrar sobre esta emergencia, el modelo macrista y la necesidad de dejar a un costado las llamadas contradicciones secundarias y formar un frente grande: "Esto es la extrema precarización laboral esta figura del trabajador autónomo, por esto se para de una manera. En el día de ayer nos reunimos con organizaciones gremiales con las que hace tiempo no nos reuníamos, por esa cosas de la vida y de la política, pero dimos el puntapié inicial para comenzar a organizar el Frente Social de Resistencia al Neoliberalismo. El pasado 6 de mayo comenzó el proceso en La Plata, desde el Consejo Directivo Provincial de ATE, y ahora nosotros lo vamos a replicar en todos los distritos bonaerenses. Necesitamos de la unidad de todos los trabajadores, de los gremios, de las organizaciones sociales y de los desocupados, porque esta Emergencia Administrativa y Tecnológica no se trata de algo que puede alcanzar a los trabajadores de la Provincia de Buenos Aires sino ofrece a los ministros las prerrogativas para hacer con ellos lo que quieran, es decir, trasladarlos, suspenderlos, cesantearlos, además de abrir la puerta para que empresas privadas pueden brindar los servicios públicos. Todo esto está vendido como un proyecto que busca dinamizar las obras públicas que es darle el negocio a los grupos amigos pero eliminando los sistemas de control que prevé una emergencia. Por esto estamos convocando a todos para elaborar un programa de resistencia al gobierno de Vidal".
AUDIO 1 IBAÑEZ
n_ibanez1_17_de_mayo
En la misma semana
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Desalambrar / Noticias de Moreno - contacto@desalambrar.com.ar