- BUENOS AIRES - ARGENTINA // contacto@desalambrar.com.ar
Lunes, 20 de Enero del 2025
Ayer por la mañana el plantel de la Red de Emergencias Médicas de Moreno sostuvo una reunión de análisis, diagnóstico y demandas. Falta de mantenimiento en las unidades en frenos, embrague, cambio de aceite, insumos básicos que escasean, el combustible que se agota y un riesgo de colapso si no aparecen las soluciones. En la sede de la REM (calle Rivadavia a metros de Molina Campos) también estuvo presente la Secretaria de Salud María Eugenia Zamarreño. En diálogo con Desalambrar, el chofer y delegado gremial de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales, Ulises Alves, comentó: "Lo que dice la Secretaria de Salud es que el municipio está en quiebra, que está pidiendo de favor la reparación de los móviles. Además de esto a veces no contamos con el Diazepam que es un insumo básico para atender las urgencias".
¿Y qué piensan hacer ustedes?
Básicamente no nos pondremos en un plan de lucha pero sí de queja permanente porque necesitamos que la REM tenga los insumos básicos para funcionar. Al comienzo de esta gestión se dijo que había pocos auxilios y ahora lo duplicamos, pasamos de 600 a 1200 auxilios aunque no vemos una responsabilidad de la gestión para cubrir esto, porque si aumentamos las intervenciones significa que usamos más los móviles, que están en permanente desgaste, pero ellos no quieren asumir esta responsabilidad.
AUDIO 1 ALVES
n_alves1_20_de_julio
¿Entonces se puede decir que la REM está en emergencia?
Te diría que en una urgencia, pero si seguimos así en dos meses deja de funcionar porque no vamos a tener los móviles en condiciones...
¿Actualmente las ambulancias no tienen mantenimiento?
No y desde hace seis meses. Tampoco hay compra de medicación. Lo que hicimos ayer no fue un reclamo salarial sino de un reclamo para que se le de la importancia que tiene la REM. Somos la cara visible de la salud de Moreno y por eso queremos atender a la gente como corresponde.
AUDIO 2 ALVES
n_alves2_20_de_julio
Por su parte Miguel Guzmán, otro chofer de la REM, comentó que "en la reunión de ayer hubo un compromiso en mantener los móviles y proveer de insumos". Sobre este último punto afirmó: "Veníamos trabajando gracias a la voluntad de médicos y enfermeros que traían algunos insumos, como el Diazepam, de otros lugares de trabajo. Otro aspecto que charlamos es la situación edilicia porque en la base central (calle Rivadavia) nos tenemos que ir y existe la posibilidad de regresar a la anterior base en la calle Graham Bell, un lugar donde existe comodidad para lavar las ambulancias y disponer de los residuos patógenos".
AUDIO 3 GUZMAN
n_guzman3_20_de_julio
¿Cómo definirías el trabajo diario?
Nos duele ir a prestar un servicio sin las cosas necesarias. Esperamos que se solucione porque, en lo particular, tengo esperanza que así ocurra. Nos exigieron al máximo y nosotros respondimos humanamente.
¿Qué cantidad de ambulancias están operativas?
Entre seis y siete. Hay tres en la base, una en la UPA (Cuartel), otra en la sala La Fortuna y una más en Anderson.
AUDIO 4 GUZMAN
n_guzman4_20_de_julio
En la misma semana
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Desalambrar / Noticias de Moreno - contacto@desalambrar.com.ar