- BUENOS AIRES - ARGENTINA // contacto@desalambrar.com.ar
Lunes, 02 de Octubre del 2023
Caminar adoquines, las calles angostas de nombres largos, locales de venta con grandes marcas, bancos, el área que rodea los Tribunales de San Isidro. Misma sensación al irnos, las enormes construcciones de casas atadas al pensamiento y a la sensación de estar deshabitadas. Llegar desde Moreno no es fácil, apoyar desde los barrios hace proeza esta liberación. Yanina González fue exenta de culpa y cargo, pero por los mismos jueces (Lino Mirabelli, Esteban Andregin y Agustin Gossn) que dieron curso a la causa. Yanina aún hoy jueves tiene sujeta a su tobillo la "pulsera", ya no emite señales pero es el último rastro simbólico de la atadura con la justicia. Justicia que no se entiende con esta libertad, justicia que se pretende con la mínima acción de detener al asesino de Ludmila. Desde la calle, y con un vallado que se extendía hacia los extremos de la cuadra, la amenazante presencia del orden hacia de impedimento en el llegar a lo que en verdad es público, advertía un desenlace que a suerte no lo fue. Frente al estacionamiento del Tribunal, la resistencia se hace hacia el público uniformado y hacia las personas que se asomaban por las ventanas altas del edificio. Se escucha, pero no lo pudo oír Carolina Carballido Calatayud, quien rebasa su figura de fiscal para pasar a ser eje del pedido de destitución, juicio político y hasta acción directa por parte de las organizaciones manifestantes. Toda justicia ve por mirilla, acciona casi de manera automática. El sistema lo permite y se legitima sobre sí mismo. El entramado de solidaridad y la persistencia es lo que hará a las luchas vencer.
Gabriela Conder, abogada de Yanina González, miembro de la Gremial de Abogados señalaba el accionar de cada uno de los elementos del Estado acusador de la mujer, la comisaría, el juez de garantías, los últimos tres jueces, resaltando que la fiscalía no es un hecho aislado, sino todo un sistema que nos oprime.
"El fallo de los jueces es la absolución a Yani, eso quiere decir que no tenían causa ni motivos de haberla acusado, el comportamiento de Yanina no entra en un delito, Yanina no fue victimaria de su hija. Solo se leyó la parte resolutiva, el fallo completo lo tengo. Se sigue la acusación contra Alejandro Fernández, nosotros vamos a presentarnos como particular damnificado, recién me notificaron que se consiguió el recurso con este fallo, antes lo rechazaban por estar Yanina acusada y ahí pediremos justicia para Lulú", explicó Conder.
Tanto tiempo perdido para Yanina también
No solo eso sino que fue muy victimizada, Yani sufrió todo este tiempo, sufrió la muerte de su hija, la cárcel, sufrió dar a luz en la cárcel a su hija Tizi, sufrió teniéndola a ella también encerrada. Recuerdo la primera vez que la fui a a visitar a Yanina estaba preocupada porque Tiziana no conocía afuera de la cárcel. Fue todo un sufrimiento para ella, eso es lo que provocan esas falsas acusaciones, este proceder negligente de la fiscalía, y creemos que hay un delito que esperemos que se investigue.
¿Estaba la fiscal?
No estaba, nosotros teníamos miedo al ver un operativo policial tan importante entonces pensamos que el fallo iba a ser adverso, y al no ver también a la fiscal. La situación era muy dura, a mi no me dejaban pasar, tuve que decir que era abogada, porque si no me dejaban. Entonces teníamos un poco de miedo de que sea un fallo adverso, por suerte no había ningún elemento para acusarla y eso fue valorado por los jueces.
AUDIO 1 CONDER
1-CONDER-2
Las compañeras de la organización Gallo Rojo tuvieron las más sentidas expresiones al enterarse de que el futuro de Yanina no se encontraba acorralado por muros. Transitaron el camino acompañándola, la sabían y también habían conocido a Ludmila. Es alivio lo que sienten, nadie está preparado para algunas situaciones, saberlas llevar y comprender que es una cuestión colectiva. Por eso Cecilia sintió felicidad plena, y Clara amplió las sensaciones: "La esperanza siempre está, la idea en el fondo de que quizás la absuelvan pero veníamos con un panorama desalentador por cómo se dio el juicio, los argumentos del alegato de la fiscal. Todo muy cargado de machismo, de misoginia y fue una sorpresa enorme cuando nos encontramos con la noticia de la absolución, la libertad de Yani, hoy es puro festejo y brindis y mañana ya nos ponemos con la lucha para el pedido de justicia para Lulú, para que se encarcele a Alejandro Fernández, quien fue el femicida, quien la mató a golpes a Lulú, quien le pegó hasta su muerte, y el escrache a la fiscal Carballido Calatayud".
AUDIO 2 GALLO ROJO
2-GALLO_ROJO
María Clara Salgado es de SUTEBA Tigre. Se acercó hasta los Tribunales de San Isidro para sumar su apoyo y poder hacer notorio lo que gravemente sucede, femicidios y encubrimientos, silencio y complicidad: "En Tigre están ocurriendo una serie de femicidios, aparecen cuerpos de chicas violadas y asesinadas sin responsables, no hay ningún protocolo judicial para llevar los cuerpos. La ultima nena que apareció tenía 15 años, era de Virreyes pero a pareció en el barrio de Tigre Ricardo Rojas. La policía intentó llevársela sin la intervención de la policía científica ni ningún fiscal, a los dos días la familia la puede encontrar y todos los vecinos lograron que se le dé una intervención judicial a ese caso porque se la llevaban como un perro. La otra chica que apareció fue el 25 de Enero, se llamaba Tamara Micaela López tenía 21 años, apareció violada y asesinada en los terrenos de un frigorífico. Su asesinato a un tranza de la zona del Talar que también está relacionado al asesinato de Micaela Fernández de 14 años en el año 2013 y de su mamá Nancy en el año 2014. Todos estos casos generaron movilizaciones, una organización de vecinos pero no logramos sacarlo a difiusión a ningún medio masivo".
¿Este lugar ya lo conocen ustedes?
El 30 de Diciembre de 2013 logramos la absolución de nuestra compañera Viviana Caliba, maestra jardinera que fue acusada como chivo expiatorio por el abuso de una nena del jardín ocultando una situación de abuso intrafamiliar. Después de trece días de juicio en el que estuvimos 500 maestras en la puerta del Tribunal logramos su absolución definitiva. Ella estuvo detenida en el penal de Magdalena y en el Nº8 de La Plata dos años y medio. La fiscal que la encausa se llama Marcela Semeria y era la fiscal de género y niñez de Pacheco, ahora actualmente da clases de CBC en el Tigre de Derecho.
Ahora acá, apoyando esta lucha
Apenas nos enteramos de la situación de Yanina González intentamos participar con las fuerzas que teníamos y difundir hacia el resto de las escuelas lo que ocurre porque esas son caldo de cultivo y de información de lo que pasa en los barrios, entonces es fundamental que la docencia se ponga al frente de las luchas.
AUDIO 3 MARIA CLARA
3-MARIA_CLARA
Nelson y Claudio son dos personas que pudieron no haberse conocido, y el motivo hace querer que nunca lo hubiesen hecho. Son victimas visibles de lo que sucede entre la inoperancia y activa conciencia de los actos permisivos. Nunca se sabe hasta qué punto cuál de estas posibilidades son, solo se puede distinguir sus consecuencias.
Nelson Luna expresa, habla, expone: “Mi hijo es víctima de una causa armada por la policía de la comisaria Nº 9 de Quilmes que es corrupta totalmente y está avalada por la fiscal María Julia Butaso. El todavía está con arresto domiciliario, lo conseguimos con la marcha que hicimos en Quilmes en el juzgado de Quilmes. Lo acusan de algo que no hizo, este caso pasó por la muerte de Adrian Novillo a la salida de un boliche, lo culpan a mi hijo de ser partícipe de la pelea que termina con la muerte de este chico. Había versiones de un tal Leo que estaban buscando, nosotros lo llevamos a la comisaria para aclarar las cosas, cuando la familia de la victima hacen una manifestación ahí la policía lo deja pegado, como diciendo que trabajaron y agarraron a alguien porque sino la familia iba a prender patrulleros en el justo reclamo. Ahora mi hijo sigue procesado y próximamente se hará una manifestación en el Juzgado de Quilmes para ver si conseguimos la libertad, no nos deja la fiscal meter a los testigos que faltan, las cámaras de video que corroboran que mi hijo estuvo lejos, las imágenes de los boliches y de la municipalidad las hicieron desaparecer, como está arreglado por el comisario de la zona que logramos sacar y derivar gracias a las marchas que le hicimos a la comisaria.
Claudio Castro pasó por la cárcel, estuvo en el encierro por una causa armada por la Bonaerense: “Estoy contento que hayan liberado a Yanina, me conmueve porque yo estuve detenido siendo inocente. El 16 de diciembre del año pasado la policía entro a mi casa allanando mi hogar y me llevo detenido a mí y a mi hermano y a otras dos personas que había en mi casa. Nos torturaron todo el día, nos plantaron un arma en mi casa y nos acusaron de homicidio de un policía, de una persona que yo jamás había visto en mi vida. Me tuvieron 30 días detenido, gracias a la lucha de los compañeros, a mi familia que no se quedó tranquila me dieron la libertad por falta de mérito. Sin embargo el arma todavía está sometida a pericias, no sé de donde la saco la policía, de donde la trajeron, que causas tiene encima esa arma. Estamos esperando las pericias y siento que mi libertad todavía está en juego, en manos de unos hijos de puta corruptos que se cagan en la gente como se cagaron en Yanina. Nos estamos organizando en Zona Sur con familiares de víctimas de causas armadas para luchar con estos temas y que suceda menos. Los policías y los fiscales corruptos siguen estando y no creo que desaparezca el tema, pero sí que suceda menos, o que los responsables que la pagan porque a mí me arruinaron la vida, le arruinaron la vida a mi familia. Recién cuando iba a hablar pensé en las razonas que tengo que decir para no estar adentro, como queriendo dar muestras de mi inocencia, yo no tengo que dar explicaciones de nada, yo soy inocente y por culpa de fiscales y policías corruptos estuve un mes adentro y a cada persona que me pregunta tengo que estar como dando razones de que yo soy inocente, así me dejaron. Contento con la liberación de Yanina, la lucha continúa y esto tiene que dejar de pasar o por lo menos pasar menos”.
AUDIO 4 NELSON Y CLAUDIO
4-NELSON_Y_CLAUDIO
Son los mismos lugares en realidad, comisarias, fiscalías, dependencias, los espacios de poder donde se ejerce la justicia arbitraria. Son los mismos lugares, son nuestros cuerpos los que están atravesados por las injusticias.
Carina hace de la solidaridad una manera de vivir, brinda y se brinda comprometida. Ella sin ampliar lugares, pero siempre teniendo lugar para un otro lo abrió para Yanina, le permitió tener un espacio con mas aire que en el penal y fue una de las impulsoras de la Comisión por su libertad, nos cuenta luego del fallo "Hoy fue un triunfo más porque la lucha no se acaba, ahora vamos por la justicia para Lulú, y por todas las presas sociales que hoy están en la misma situación de Yanina, hay muchas Yaninas en los penales y hay muchas causas armadas."
Tanto tiempo tardó en lograrse
Fue un parto para nosotros porque en este caso la justicia no daba lugar para meter más testigos, nada que sea a favor de Yanina pero si con la presión popular desde afuera pudimos lograr la absolución. Es una alegría para hoy, pero sabemos que esto debe continuar, no solo queríamos la libertad de Yanina sino que el asesino que mató a Lulú, Alejandro Fernández, esté en el debido lugar donde tiene que estar.
Mas allá de la resolución, del otro lado, la justicia demostró lo que es
Si, insisto con esto, las fiscalías son fábricas de armar causas así como Carolina Carballido Calatayud está plagado en todos los tribunales de justicia, en las fiscalías, en las comisarias, que siempre encana a alguien por ser pobre, ya por portación de rostro mismo ya no te cree, por eso la lucha de las organizaciones feministas, anarquistas, sociales y políticas que bancaron y que creen en las mujeres pobres, que son víctimas de la justicia patriarcal y perversa.
Y darle valor a esas organizaciones y a la presión que ejercen
Si la verdad que fue una alegría poder trabajar con estas organizaciones siempre con la misma mirada, sin aparatear la lucha en todo sentido, estuvimos de acuerdo todos en la libertad para Yanina, nosotros reivindicamos la acción directa. La excepción son Las Rojas, repudio a esas personas que dicen luchar contras las violencias hacia las mujeres, en este caso Las Rojas defienden a un abusador de su organización David Gabe (http://desalambrar.com.ar/El-silenc...). No comparto nada con estas mujeres, pero como fue una convocatoria amplia nos podíamos encontrar con este tipo de gente.
¿Se puede estar feliz con este resultado?
Es un entrevero de emociones, un poco de alegría por Yanina porque ahora puede estar de nuestro lado, en la calle pidiendo justicia por Lulú, no puedo decir feliz porque hay muchas Yaninas que están esperando nuestra solidaridad en las cárceles, presas que están esperando la acción en la calle. Es una alegría que Yani esté en la calle.
Llegamos a Moreno, el micro nos deja a tres cuadras de la casa donde vive Carina. Vamos cantando, con las banderas abiertas, para que se escuche en el barrio, para que lo escuche Yanina que nos estaba esperando en la puerta. Ya no hay puerta que sea muro y sale a la calle. Está sumamente emocionada y feliz. Sacamos una mesa, se improvisa la merienda en la vereda. La alegría hace a la música y viceversa. Yanina habla al grabador y se sonríe cuando le digo "se terminó todo" y, en libertad, manifiesta: “Sí pero bueno, ahora tenemos que hacer justicia por Lulú, la libertad ya la tengo. Quiero agradecer el apoyo a todas las chicas que me apoyaron, ahora vamos a hacer justicia. Fue muy rápido, apenas entramos, se sentó Chiqui (Gabriela Conder) y apenas llegaron los jueces leyeron un papel largo, y después el juez dijo la libertad. Ahí al toque me puse a llorar, no lo podía creer, todavía no lo creo porque no lo veo, no puedo…”.
Ahora estamos en la puerta....
Ahora estamos afuera, en la calle ahora estamos disfrutando, un poco vamos a disfrutar, capaz que el sábado hacemos una fiesta.
AUDIO 6 YANINA
6-YANINA
Unas alegrías de futuro, unas ganas de tener un lugar propio, una casa, quedarse en Moreno. Ganas de hacerse un nombre un su piel para que nunca se vaya de ella: Lulú. Celebramos solo si esto genera conciencia y activa reacciones. Celebramos la libertad.
En la misma semana
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Desalambrar / Noticias de Moreno - contacto@desalambrar.com.ar