- BUENOS AIRES - ARGENTINA // contacto@desalambrar.com.ar
Domingo, 24 de Enero del 2021
Los familiares de Mariana Leguizamón regresaron a escrachar la Clínica Mariano Moreno. A partir del fallecimiento de la mujer de 29 años de edad, es la tercera oportunidad en que la protesta reitera el método de estampar en las paredes centrales de la clínica la consigna de ASESINOS. En relación (...)
Llegaron puntuales al horario previsto. Eran las 18 horas y la calle Uruguay en su intersección con Bartolomé Mitre estaba cortada. Mariana Leguizamón, la mujer de 29 años que dio a luz a Francesca y luego, en una combinación de mala praxis y abandono de persona tal como lo denuncian sus (...)
Mariana Leguizamón falleció el día 1º de diciembre horas después de dar a luz a su hija Francesca. Tenía 29 años de edad. Cursó un embarazo normal y el parto fue natural. Su familia convoca a una marcha de repudio y denuncia por mala praxis y abandono de persona el próximo día viernes a las 18 horas en (...)
La ausencia sin aviso de tres médicos clínicos provocó en la noche de ayer y madrugada hoy una situación de gravedad extrema en el Mariano y Luciano de la Vega. A la 1:05 de la mañana de esta miércoles, uno de los directores asociados, Néstor Vetrano (médico terapista) habló con Desalambrar sobre la (...)
Desde hace un tiempo Graciela tiene a su cuidado a una niña de 7 años y un niño de 5. Son sus nietos que, no obstante esto, la llaman mamá. La lucha por protegerlos de la violencia y el abandono la llevó a Graciela, poco después del nacimiento del más pequeño, a hacerse cargo de su crianza. La (...)
El Programa de Tratamiento de la Obesidad cumple seis años de trabajo. El municipio sostiene una convocatoria especial, de boca en boca, que llegó a alcanzar la semana pasada a más de 300 personas que se acercaron al predio del Nuevo Moreno Antiguo, Sede de la Secretaría de Salud. El abordaje es (...)
Desnaturalizar lo construido puede construir un puente hacia el derecho vulnerado. No es imprescindible un bloqueo de guardia, un paro general o parcial que haga pensar en el único hospital que tiene el distrito. Matías Parola integra el equipo de enfermería en el Mariano y Luciano de la Vega. Su (...)
Alejandro Nievas trabaja en la sala Juramento. Tiene un contrato de empleo, por tanto, es un precarizado que cumple una función vital. Reemplazo inmediato ante el faltante de médicos, los enfermeros de Moreno son desconocidos o poco reconocidos. Así lo refleja Nievas y por eso habla de una (...)
El mes de agosto finalizó con un conflicto en el hospital Mariano y Luciano de la Vega que poco tenía que ver con lo superficial. El ataque a un médico de guardia abrió la agenda de las insuficiencias estructurales. El bloqueo en el servicio de emergencia por parte de ATE y AMRA derivó en la (...)
¿Será esta la semana en que se traduzca operativamente el acuerdo firmado el jueves pasado en el hospital? (http://desalambrar.com.ar/Socializarlo). Para los gremios que sostuvieron la protesta (con bloqueo de guardia incluido) hay síntoma de conformidad. Matías Provenzano, médico clínico y (...)
Fue una semana difícil donde, una vez, quedó en evidencia la precariedad de lo público, un hacer lo que se pueda con lo poco que hay. Todo arrancó con los golpes que recibió un médico clínico por parte de ¿gendarmes?, familiares de una paciente que ingresó a la guardia. Todo terminó con un acta - (...)
La llegada del Director de Hospitales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires puede considerarse como un triunfo de la lucha de los trabajadores /as de ATE y AMRA. El bloqueo de la guardia del día miércoles mostró a las autoridades hospitalarias que "la decisión" de exigir (...)
Pasado el mediodía, la asamblea de trabajadores del hospital que selló el ingreso a la guardia a modo de protesta por la falta de profesionales, insumos y seguridad, dispuso un cuarto intermedio hasta mañana a las 10 horas donde esperan la llegada del Ministro de Salud provincial, el Dr. Collia. (...)
A las 8 de la mañana se congregaron en hall de la guardia los dirigentes gremiales, trabajadores, profesionales de la salud y vecinos autoconvocados. Se ratificó el bloqueo de la guardia, mientras la dirección cerraba la puerta principal del Mariano y Luciano de la Vega (calle Libertador). El (...)
Como delegado de la Junta Interna de ATE, Manuel Lombardía sostiene la importancia de entender los vacíos estructurales que tiene la atención pública. Afirma que no hay médicos que cubran la guardia, que el fin de semana no hay traumatólogos y que es insostenible la jornada de 24 horas de trabajo (...)
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Desalambrar / Noticias de Moreno - contacto@desalambrar.com.ar