- BUENOS AIRES - ARGENTINA // contacto@desalambrar.com.ar
Lunes, 20 de Marzo del 2023
En julio de 2012 finaliza el convenio que la UBA tiene con la Municipalidad de Moreno, ante la falta de información acerca del lugar físico donde debería continuar el dictado de clases, alumnos y docentes decidieron llevar adelante asamblea y movilización en la sede de Moreno. “A pesar del (...)
El viernes 16 de septiembre, jóvenes estudiantes de distintos establecimientos educativos del distrito marcharon desde la plaza San Martín hasta el Consejo Escolar para exigir mejoras edilicias en las escuelas. Luego finalizaron la movilización en las puertas de la Municipalidad de Moreno donde (...)
Organizados en una asamblea los vecinos del barrio Yaraví vienen reclamando la realización de los arreglos necesarios en la escuela Nº 74 ya que desde principio de año la institución educativa no se encuentra en condiciones dignas para llevar adelante el normal desenvolvimiento del ciclo lectivo. A (...)
El viernes 15 de julio en la Escuela Media Nº 2, se realizó un acto donde se concretó el cambio de nombre de esa institución. Marina Vilte, docente jujeña, sindicalista y militante del Frente Revolucionario 17 de Octubre desaparecida el 31 de diciembre de 1976 durante la última dictadura militar, (...)
En el marco del festejo en la Escuela Media Nº 2 por el nuevo nombre de Marina Vilte, en reemplazo de Julio Argentino Roca. El intendente Andrés Arregui respondió algunas preguntas sobre dos establecimientos educativos de Moreno: Los alumnos de la Media N° 2 se reunieron con los consejeros (...)
Las marchas al Consejo Escolar del distrito de Moreno crecen. En las últimas tres semanas, padres, alumnos, gremialistas y docentes exigieron respuestas al área de infraestructura. A las obras demoradas, falta de calefacción y mobiliario, se sumó el pedido de más nombramientos de auxiliares. El (...)
Fuente: Agencia Walsh La Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) defendió la decisión de tomar los colegios secundarios en defensa de la educación pública y explicó: "reivindicamos el derecho de los estudiantes a hacer política para defender la educación". El viernes 8 realizarán (...)
Un grupo de niños corre alrededor de una plaza ovalada. El verde se resiste al amarillo, el color que indica la llegada de una estación fría. Allá lejos quedó la fiesta, la puesta en escena, los discursos comprometidos, la deuda saldada y los rostros felices de grandes y chicos. La excepción a la (...)
El flamante Jardín 958 abrió sus puertas el 28 de febrero. El 14 de marzo debió suspender las clases por graves problemas de infraestructura. Terminó el mes de abril y los niños sólo llegan hasta la puerta a buscar la merienda. La empresa SMS S.A recibió cerca de $1.500.000 por construir el Jardín (...)
El martes 26 de abril se llevó a cabo una asamblea estudiantil en la Universidad de General Sarmiento para definir una serie de propuestas para la reforma de las carreras que se viene realizando en la universidad de Los Polvorines. Luego de 2 horas en las que se informó y se debatió los 50 (...)
Aparecen las escuelas con problemas edilicios. No es curioso pero sorprende porque las dificultades instalan una pregunta, ¿Cómo fue posible iniciar las clases en esos edificios? La imposición gubernamental, los gremios que acatan y luego soportan todo, los padres que entienden que lo valioso es (...)
Con bombos y platillos el 28 de febrero, Mario Oporto, Director General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, junto con el intendente municipal Andrés Arregui inauguraron el jardín de infantes Nº 958 en el barrio Lomas de Casasco. Cabe destacar que el mismo fue solicitado desde que los (...)
El viernes 25 de febrero, distintas organizaciones concentradas en la puerta del Instituto Rojas de Moreno realizaron un corte de calle en contra de los métodos restrictivos para el ingreso a las carreras que manejan los terciarios. La política de la educación terciaria se basa en sorteos para el (...)
Se realizó ayer una conferencia de prensa en el salón Latinoamericano de la Municipalidad de Moreno en el marco de las jornadas nacionales "Florecen 1000 flores, pintamos 1000 escuelas", en la que participó el Ministro de Educación Alberto Sileoni, el Diputado Nacional Mariano West, la Intendente (...)
Reinalda, vecina del barrio La Gloria, describió las necesidades que tiene el barrio de un jardín de infantes en la zona. Más de cien chicos de entre 4 y 5 años que están en edad de preescolar no tienen la posibilidad de asistir a la educación publica. Al efectuar la denuncia de esta situación por (...)
0 | ... | 135 | 150 | 165 | 180 | 195 | 210 | 225 | 240 | 255 | 270
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Desalambrar / Noticias de Moreno - contacto@desalambrar.com.ar