ENCUENTRO VIRTUAL DE ESTUDIANTES –
La Universidad Nacional de Moreno, la Universidad Nacional de Quilmes y el Proyecto INICIA – Erasmus + invitan a participar del “Encuentro Virtual Estudiantes INICIA Argentina 2020”, a realizarse los días 10 y 11 de noviembre, a través de las redes del Proyecto.
La actividad forma parte de la Diplomatura en Gestión de Iniciativas Económicas Colaborativas y Economía social y solidaria (GIECESS), trayecto formativo de la UNM que está transitando por su primera cohorte, en el marco del Proyecto INICIA – Erasmus +.
El encuentro contará con la presencia de estudiantes y docentes de Argentina y de las 12 Universidades de Centroamérica y 4 Instituciones Académicas de Europa que forman parte del Proyecto INICIA.
Programa de actividades
Martes 10 de noviembre
8 hs. CR – 11 hs. ARG
*Apertura institucional a cargo de Alejandro VILLAR, Rector UNQ, y Hugo ANDRADE, Rector UNM
A continuación:
*Conferencia inaugural “Desafíos de la educación superior para la economía colaborativa y la economía social y solidaria”
Disertantes:
– Rodolfo PASTORE, Director del Departamento de Economía y Administración y del Programa CREES + ICOTEA de la UNQ
– Adriana SÁNCHEZ, Secretaria de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales de la UNM
Transmisión:
YouTube https://youtu.be/SH13Vpj8fx0
Facebook https://www.facebook.com/deyaunq/posts/4982271678512914
14:30 hs. CR – 17:30 hs. ARG
*Conferencia de cierre: Panel de experiencias – Comercialización “Desarrollos, perspectivas y desafíos en la comercialización en Economía Social y Solidaria. Tecnologías, cooperación y redes en la disputa y construcción de mercados”
-Circuitos socioeconómicos alimentarios de la Universidad Nacional de Quilmes – Mercado Territorial, Central Cooperativa y Chasqui (PUIS-UNQ). Henry CHIROQUE SOLANO, Nelly CARDOZO, Martín GARO y Santiago ERRECALDE
-Coopcycle Argentina – Hernán GIGENA (Cooperativa Fiqus) y Cecilia MUÑOZ CANCELA (UNQ – Coop. Código Libre)
-Acofar – Cooperativa de Farmacias – Julio BERTELOTTI, Presidente de Acofar
16 hs. CR – 19 hs. ARG
*Cierre artístico de la mano de ABRUNITEZ
Transmisión conferencia y cierre artístico
YouTube https://youtu.be/WLNN1iZ1nLM
Facebook https://www.facebook.com/deyaunq/posts/4982388475167901
Miércoles 11 de noviembre
8 hs. CR – 11 hs. ARG
*Conferencia “Monedas sociales, digitales y criptomonedas”
-Conceptos, experiencias y desafíos
– “Pluralismo monetario: breve historia reciente y posibilidades”, a cargo de Heloisa PRIMAVERA, M. Sc., Ph. Dc., de la Universidad de Buenos Aires. www.redlases.org
-“Monedas para la transformación social”, a cargo de Ricardo ORZI, Economista, Mg. Sc. En Economía Social (UNGS) y Doctor en Antropología Social (UBA-FyL). Profesor de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y de la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
A continuación:
>Presentación y debate de experiencias
– Moneda Par (Argentina), a cargo de Sebastián VALDECANTOS, Doctor en Economía (Universidad Paris Sorbonne-Cité) y Licenciado en Economía (UBA). www.monedapar.com.ar
– Plataforma Cambiatus, a cargo de Karla CORDOBA BRENES, Cofundadora de Cambiatus & Satisfied Vagabonds. www.cambiatus.com
– La moneda municipal o cómo optimizar el gasto público, a cargo de Lluís MUNS i TERRATS, Learning by Doing. SL www.learningbydoing.es y miembro del Observatorio de la moneda complementaria. www.observatoriomc.com (España)
Transmisión:
YouTube https://youtu.be/1IJVhAlPaBQ
Facebook https://www.facebook.com/deyaunq/posts/4982449155161833
14 hs. CR – 17 hs. ARG
*Conferencia de cierre: “Desafíos y estrategias para el desarrollo de la ESS y EC en el contexto actual”
Disertantes:
– Lucía BANCHIERI – Central de Compras – Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC)
– Nahúm MIRAD – Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) – Ministerio de Desarrollo Productivo
– Leandro Monk – Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnologías, Innovación y Conocimiento (FACTICC)
16 hs. CR – 19 hs. ARG
*Cierre artístico de la mano de Analía Monet y Adrián Oronel, quienes presentan: EL CORAZÓN DEL ARRABAL
Transmisión conferencia y cierre artístico
YouTube https://youtu.be/I_ui3JJneso
Facebook https://www.facebook.com/deyaunq/posts/4982498981823517
TALLERES EXCLUSIVOS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES INICIA
Cuatro talleres en simultáneo con grupos reducidos, exclusivos para estudiantes del Proyecto INICIA. Transmisión por videoconferencia.
Martes 10 de noviembre
9:30 hs. CR – 12:30 hs. ARG
“Comunicación, gestión y comercio electrónico. Perspectivas, experiencias y herramientas”.
11:45 hs. CR – 14:45 hs. ARG
“Espacio de intercambio de estudiantes”. Intercambio entre grupos de estudiantes INICIA en torno al Trabajo Final. Participación por videoconferencia.
Miércoles 11 de noviembre
11:30 hs. CR – 14:30 hs. ARG
“Turismo rural y urbano, circuitos socioeconómicos, plataformas ESS y monedas digitales”.
Información e inscripción:http://encuentroargentina.proyectoinicia.net/
Dirección Académica Diplomatura en Gestión de Iniciativas Económicas Colaborativas y Economía Social y Solidariagiecess@unm.edu.ar
MÁS HISTORIAS
«Llevamos 9 años de lucha contra molinos que no son de viento y a pesar de todo la UNM es un orgullo del pueblo de Moreno»
«No hay democracia en Moreno, nadie puede contar lo que se vive en la escuela pública»
Una alumna de Moreno ganó las Olimpiadas de Lenguaje Tecnológico