Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

A SIETE AÑOS DE LA EXPLOSIÓN EN LA ESCUELA PRIMARIA N° 49 –


Organizaciones políticas y sociales de izquierda, las agrupaciones que lograron la victoria y conducen Junta Interna de ATE; compañeros /as del INTA, ferroviarios, la diputada nacional Romina del Plá, la Secretaria General de SUTEBA de Marcos Paz, entre otros /as, concentraron en la plazoleta de La Memoria al cumplirse 7 años de la explosión en la Escuela N° 49 que provocó las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.


Por el lapso de una hora compartieron lugar con las estructuras vinculadas al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que realizaban el homenaje y conmemoración, con exigencia de justicia total lo que equivale al juicio político a María Eugenia Vidal, la gobernadora en aquel momento.

Lo distintivo de este aniversario fue la marcha hacia el flamante edificio del Consejo Escolar, inversión de 1400 millones de pesos del Fondo Educativo, todo un símbolo del proceso y de la política local.


La izquierda salió de Libertador y Colectora Gaona, marchó por el casco céntrico, Avenida Mitre y llegó al terreno que la Municipalidad tomó o le arrebató a la Universidad Nacional de Moreno para construir el Consejo Escolar.


Allí se produjo un acto donde las voces de cada espacio dejaron mensajes referidos a Sandra y Rubén pero conectando «los crímenes laborales de ayer» con el ajuste de Milei, el de Axel Kicillof y el uso del Fondo Educativo por parte de Mariel Fernández. A un día del reinicio de clases se denunció que más de treinta (30) escuelas carecen de condiciones dignas. El parche recuperó la centralidad que alguna vez supo tener la memoria: