El partido de Javier Milei competirá junto a Cambia Mendoza, espacio que lidera el gobernador radical, en las elecciones provinciales y nacionales en esa jurisdicción. Por otra parte, Karina Milei afina el trabajo con sus armadores, tras haber monopolizado el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.
La Libertad Avanza (LLA) arribó a un acuerdo electoral con Cambia Mendoza, frente liderado por el gobernador Alfredo Cornejo, para las elecciones nacionales y provinciales. El partido de Javier y Karina Milei continúa trazando su estrategia de alianzas en las provincias, de cara a los comicios de octubre, y afina el vínculo con sus armadores provinciales.
«En octubre, Cambia Mendoza irá en alianza con LLA. Nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y también a nuestra provincia», informó a través de su cuenta en X el titular de la Unión Cívica Radical (UCR) mendocina, Andrés «Peti» Lombardi.
El titular de la Cámara de Diputados de Mendoza agradeció «la confianza del presidente Milei y en particular a la secretaria General de Presidencia Karina Milei». «Vamos a defender este rumbo con convicción, con resultados y con la certeza de que estamos haciendo lo correcto para Mendoza y para el país», cerró Lombardi, que había destacado que en su provincia habían elegido «hace años el camino del equilibrio fiscal, la austeridad, la baja de impuestos, la desregulación y el respeto por quienes produce».
Fuentes cercanas a la Gobernación mendocina subrayaron ante la consulta de El Destape que el acuerdo será para las elecciones nacionales y las provinciales, que se realizarán el 26 de octubre. La sintonía entre el presidente de la motosierra y el jefe provincial radical es conocida. Milei le había dado a Cornejo un asiento en el denominado Consejo de Mayo, en representación de los gobernadores.
Más allá de este vínculo, el gabinete nacional tiene un representante de Mendoza, el ministro de Defensa, Luis Petri, al que, según reportó este medio, se lo barajó en Casa Rosada como potencial candidato para octubre. «Por el momento no se ha hablado de nombres», señalan desde la gobernación. El ex compañero de fórmula de Patricia Bullrich había sido derrotado por Cornejo en las PASO provinciales de 2023.
FUENTE: EL DESTAPE
MÁS HISTORIAS
Formación y Trabajo, el modelo de Axel y Walter Correa
Manuel Adorni: «Victoria Villarruel no forma parte del proyecto»
«Hoy el Consejo Escolar es como un monstruo»