Esteban «El Gringo» Castro, compañero de vida y militancia de Mariel Fernández, es una voz escuchada en el campo de las organizaciones sociales. En este presente donde el liderazgo indiscutido demora en adquirir luz de conducción, toda intervención discursiva pueder ser un fueguito de esperanza o nafta al fuego de la interna expuesta.
La entrevista con el portal RealPolitik permita leer la pertenencia ideológica de Castro que es más que una causa de lucha, se trata de contener y dinamizar ese nuevo sujeto histórico. La observación nace de la conquista que, en palabras de Castro, fue el Salario Social Complementario que el Movimiento Evita, la CCC y Barrios de Pie se «lo arrancaron al macrismo» y que en la actualidad está congelado a los valores que tenía en la gestión de Alberto Fernández: 78 mil pesos. No se puede pasar por alto que aquello reseñado como «avance en la conquista de derechos para los sectores expulsados del mundo laboral» permitía planificar un «aporte jubilatorio y obra social».
Sobre la reforma laboral, impositiva y previsional que el gobierno planea impulsar, Castro fue categórico: «A partir de ahora, tiene que haber un proceso fuerte de resistencia a las tres leyes que está proponiendo el gobierno, que van a ser tres leyes en perjuicio de los trabajadores, lo que genera trabajo es desarrollar la producción y la industrialización del país».
«El peronismo no llega al poder si no hay resistencia de los sectores populares, de las bases, de los trabajadores, ya sea formalizado o no formalizado», afirmó Castro, Secretario General del Frente Patriótico por la Justicia Social, que mociona que la lucha por los derechos laborales y sociales requiere coordinación y planificación estratégica para proteger conquistas históricas como el salario social complementario.




MÁS HISTORIAS
«No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos»
Causa Cuadernos: comenzó el juicio que tiene a CFK como supuesta jefa de una asociación ilícita
«Quiero ser gobernadora en 2027»