Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Este jueves a las 11 horas se realizará una concentración de cocineras y coordinadoras de comedores populares frente a la Secretaria de Trabajo de la Nación.

La inflación acumulada estos meses, en especial sobre los alimentos fue licuando los ingresos de les trabajadores en general, pero golpeó más duro a quienes ya estaban en situación pobreza e indigencia.

Una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños/as que en noviembre del año pasado necesitaba $182.905,48 , dos meses después, en enero pasado, requirió $272.010,94 ($89.105 más) para cubrir las mismas necesidades y no caer bajo la línea de indigencia.

La misma familia de cuatro integrantes a la que en noviembre le hacían falta $393.246,07 en enero precisó $573.943,08 (+180.517) , para adquirir los mismos bienes y servicios y no caer en la pobreza (fuente ISEPCI/IBP).

A eso se suma el corte de la asistencia por parte de la misma Pettovello, provocando que, de esos mismos magros ingresos se sostengan las ollas de los comedores y ollas populares.

La convocatoria al Consejo del Salario, debe contemplar la situación desesperante de millones de personas que dependen de su referencia: trabadoras y trabajadores formales, jubilados y también quienes perciben un Salario Social Complementario (Potenciar Trabajo)

Reclamamos un Salario Mínimo igual a la Canasta Básica.

Exigimos que el monto del Salario Social Complementario se mantenga en el 50% del SMVyM. No al desacople del Potenciar Trabajo!