Vivió el año 2001. Recuerda la marcha que salió debajo del puente de Colectora Gaona y Libertador en dirección a San Miguel por una Ruta 23 que luego explotó, literalmente. Carlos López no olvida que fue citado en calidad de testigo y respondió preguntas del inolvidable Juez Norberto Oyarbide.
Militante y dirigente del Partido Socialista, dos mandatos cumplidos como legislador morenense, sabe de lo que habla al responder si éste presente encuentra similitudes con el llamado Argentinazo, el fin de la Alianza o la implosión de la convertibilidad que inició Carlos Saúl Menem.
«La crisis actual es mucho más profunda que aquella del año 2001. Por supuesto que esa situación también estuvo motivada y eso lo vimos claramente en Moreno. Lo que recuerdo, puedo manifestarlo, nunca antes lo había vivido. En esta actualidad, año 2025, los sectores medios transitan la vida con angustia, pero además no hay antecedentes que registren el nivel de endeudamiento que toman para poder vivir. Por supuesto que el sector más bajo no cuenta con capacidad, de tal modo que gran parte de la sociedad sufre un estado de angustia sin precedentes», afirma López.
Otro gran punto de actualidad que tiene un hilo conductor histórico es «la corrupción». Quienes llegaron a combatir la casta, los afanos, el choreo, se encuentran en una madeja de elaboración propia. Los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad le propinaron un golpe al selecto dúo que gobierna la Argentina, hablamos de los hermanos Milei. El pensamiento y acción que Carlos López propugna frente al uso del dinero público para fines personales no ofrece desperdicio: «Sectores de la política, en la que estoy yo, relativizan peligrosamente el tema de la corrupción, incluso algunos han pretendido con aires filosóficos, sostener que la corrupción es un tema de segundo orden. Para mí, para el socialismo, la corrupción es un tema ideológico. Para el socialismo la doctrina se basa en la solidaridad y la corrupción es el cáncer de esa solidaridad a la que me refiero. Uno de los grandes lastres de la democracia es la corrupción y agrego que el gobierno de Milei tiene una condena pública firme sin haber entrado al juzgado«.
Entrevista completa en Desalambrar Tv:
MÁS HISTORIAS
«En tiempos de democracia hackeada la función de los medios es muy importante»
«El periodismo sigue siendo indispensable»
Villarruel recordó a José Ignacio Rucci como figura clave del sindicalismo