Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

El Primer Encuentro Regional por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes realizado por la Dirección de Niñez y Adolescencia del Municipio de Luján resultó una acción de «ocuparse de lo público» reconociendo la preocupación por los programas y derechos que se vulneran.


En una de las dos jornadas expuso la licenciada en Psicología Ileana Fischer, Lic. Psicología. Psicoanalista, miembro titular de la Asociación Argentina de Salud Mental. Prof. Titular de las Carreras de Maestría y Especialización en Psicoanálisis en AEAPG en convenio con Universidad de la Matanza. Profesora del seminario Pubertad y Adolescencia en Asociación Escuela Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid.


Es ella que recorre su libro, De vínculos, subjetividades y males contemporáneos, y ante al auditorio completo de docentes y equipos de orientación, habla de lo posible en la escuela porque es la institución, la última, que está de pie y puede y debe transformar un momento donde «la narrativa es muda».


Explicará a Desalambrar esa definición desde el poder simbólico de los /as adolescentes que no utilizan la palabra pero si envían señales. Fischer cerró su intervención apostando al «derecho a la ternura» dando paso a las preguntas que proponen ESCUCHA y devolución.


Afirmó que «las autolesiones que realiza un adolescente no son señales de muerte sino de vida», al tiempo que propuso «acompañar los duelos ante el suicidio» hablando sin eufemismos, respetando los marcos generales que establece el gobierno pero «sin perder de vista que cada escuela puede abordarlo reconociendo la palabra como un herramienta a recuperar».


Entrevista completa en Desalambrar Tv: