PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO CONCEJO DELIBERANTE –
Temas históricos, de valor permanente y abordables, hasta este momento, con frases comunes y sentidos estructurados. En los ejes puestos a conocer qué piensa o quiere hacer cada una de las cinco fuerzas políticas que disputarán el Poder Ejecutivo y el Legislativo (se renueva la mitad del Concejo Deliberante), surgen conceptos imprescindibles para medir lo que se denomina «voluntad política».
Patricia Rosemberg del Frente de Todos: «Hay una función clara del HCD que es controlar a las empresas, y lo que sucede hoy con La Perlita y El Trébol es que existen cláusulas que están incumpliendo, pensemos que La Perlita debía tener rampas que permitan el acceso a personas discapacitadas, también la entrega del material asfáltico que al ser tan escaso el control es la empresa quien decide a donde lo pone. Consideramos que si se la controla la empresa debería funcionar mejor. La otra cuestión es que Moreno está pensado como un casco radiocéntrico y es algo imposible para los vecinos. Que un vecino de Cuartel V tenga que venir a Moreno Centro para llegar a Trujui hace imposible la conectividad, por eso hay que plantear otros recorridos con la responsabilidad de tener cuadras de asfalto porque hoy La Perlita dispone dejar de hacer recorridos porque destroza las mismas calles por donde transita».
Carlos Brancato de Juntos por el Cambio, candidato a primer concejal: «Volvemos a que el Concejo Deliberante no controla. Es como en una casa, si nadie controla nada se gasta el dinero en lo que menos conviene o lo que corresponde. Con respecto a las obras, parte de la mismas la tiene que hacer el mismo servicio municipal ya que contamos con muchos empleados que están desaprovechados para hacer la obra pública que es tan necesaria para el partido de Moreno. Estoy de acuerdo con lo que dijo la doctora Rosemberg porque hay recorridos que se suspenden, no entran por varias cuadras y nadie dice nada cuando la única perjudicada es la gente, y volvemos a que hace 30 años que gobierna el mismo partido político y el Concejo Deliberante. No tenemos que olvidar que el Poder Legislativo funciona por mayorías».
Yamila Acosta de Consenso Federal lidera la propuesta de concejales: «Lo que vemos es que los contratos tienen muchos años y no se renovaron, o bien no se cambiaron las normas, y esto viene de la gestión de West y Festa no lo quiso cambiar».
Luis Aldonati representando la oferta del Frente NOS: «Hace diez años atrás el ex presidente Néstor Kirchner propuso, y así se hizo, que cada municipio diez centavos por litro de combustible para reparar la vía pública, pero nunca los ciudadanos de Moreno tuvimos información de esto, a pesar que se recaudaba. Con respecto al transporte es mejor la competencia, con lo cual debería haber otra empresa para mejorar el nivel del servicio. También, reconociendo el nivel de austeridad del Municipio, nosotros decimos Basta de sumar empleados municipales porque por ahí se va la mayor parte del presupuesto».
Pablo Lopardo, dirigente del MST que integra el FIT y busca llegar al HCD: «Parece que los candidatos que me antecedieron en la palabra bajaron hace un ratito de una nave espacial cuando son parte y generaron lo que hoy tenemos. La gestión de West es la que genera el servicio de recolección privado con todas las consecuencias que vemos, florecen los basurales, imposible transitar por la vera del Río Reconquista porque la basura te tapa. Lo que proponemos desde el FIT es expropiar y eso lo dice la Ley Orgánica de las Municipalidades ante el incumplimiento grave de las empresas en la generación del servicio. Las empresas buscan el lucro y nosotros decimos que los servicios públicos son derechos de los ciudadanos y de los vecinos. Nosotros desde el Frente de Izquierda ya presentamos proyectos para expropiar la empresa La Perlita, porque un servicio que no sea de agentes privados daría la posibilidad que todo ese lucro que se llevan los empresarios puede ser invertido en todas las cosas que mencionaron los otros candidatos /as, arreglar las calles y utilizar el colectivo y, tengo que decirlo, muchos de los que están acá no lo usan».
MÁS HISTORIAS
Kicillof firmó el decreto y Damián Contreras es Subsecretario de Transporte Terrestre
Se fue del Peronismo de Moreno para ser parte de una estrategia de poder
«En los jóvenes de hoy ya no predomina la cultura del peronismo»