Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

UN CASO Y TODA UNA HISTORIA –

Gustavo Hernán Giménez vive en Paso del Rey y fue detenido por Interpol el pasado 23 de febrero cuando se encontraba en su lugar de trabajo, un call center en Capital Federal. Era un empleado más de la firma que está bajo investigación en los Estados Unidos por fraude electrónico, fraude postal y conspiración. Los dueños y cerebros de la organización declararon en Miami que Gustavo Giménez era socio de la firma y así obtener una rebaja en la pena, lo que se llama delación premiada, aún cuando en los registros de la AFIP Giménez figura como empleado, siendo la empleadora Constanza Cadra, sobrina de una de las dos personas que ya fueron sentenciadas en Miami.

Desde el año 2014 los propietarios de una empresa (que cambió varios veces su nombre) fueron condenados en Miami por los detitos de fraude electrónico, fraude postal y conspiración. Daniel Carrasco y Federico Martín Gioja fueron condenados a las penas de diez y nueve años de cárcel, acogiéndose a la figura de delación premiada. Es allí donde los responsables sacan de escena a Constanza Cadra, empleadora en Buenos Aires (según registros de AFIP) y sobrina de Gioja para ubicar como jerárquico a Gustavo Giménez. Lo único que tiene la justicia norteamericana son las declaraciones de los condenados. Sin ninguna otra prueba, Interpol detuvo a Giménez el pasado 23 de febrero. Desde ese momento se encuentra alojado en el penal de Ezeiza.

La justicia norteamericana solicita la extradición de Giménez, el empleado del call center.

NOELIA

Noelia Rivero, esposa de Gustavo, asume toda la defensa. Habló con las embajadas (Argentina y Estados Unidos), presentó recursos ante el juez federal Canicoba Corral y recorre todos los medios de comunicación para describir algo más que una pesadilla:

¿Los dueños estaban en Argentina?

No, vivían en Estados Unidos y hacían toda la gestión desde ese país porque ahí estaba el negocio. Tenían el call center aquí en la Argentina y ellos se encargaban del armado y distribución de los paquetes y de los productos que se vendían aquí en Argentina, cobrando ellos la operación.

¿Y Gustavo qué hacía?

Trabajaba aquí en el call center que estaba ubicado en la calle Cabildo. Empezó llamándose American Love/ Lab, después fue cambiando por otros tres nombres a partir que la gente se iba quejando o renunciando, o aparecían juicios. Ahí la empresa se declaraba en quiebra y cambiaba la razón social, el nombre.

¿Y en ese tiempo Gustavo siempre tuvo continuidad laboral?

Sí, y lo que hacía la Gerenta, sobrina del dueño Martín Gioja, que se llama Constanza Cadra, era como una nota de reconocimiento de antigüedad. Lo despedía y lo volvía a tomar.

¿Con los años de antigüedad?

No, en el recibo en blanco no figuraban los años de antigüedad, figuraba una nota firmada por ella, pero hoy nos sirve en este momento. El proceso de extradición es muy complejo y el juicio de extradición en sí también lo es, porque acá no se discuten los hechos, se discute solamente la constitucionalidad o inconstitucionalidad de que se haga la extradición.

AUDIO 1 NOELIA

 

Interviene la justicia norteamericana porque los damnificados son de aquel país

Exactamente, porque los delitos se cometieron allá, fue gente estafada por ellos mismos, inlcuso en el expediente que llega vía Cancillería tanto Carrasco como Gioja están como los responsables de la empresa y quienes articulaban como los gerentes del call center en Argentina. Es ahí que ellos nombraN a mi marido, a Gustavo Giménez.

AUDIO 2 NOELIA

 

Tu marido es empleado de esa firma, que vive en Paso del Rey donde alquilan una casa

Vivo con Gustavo y con mi hijo, tenemos un nene de cinco años. Alquilamos hace ocho años y hace más de una década y media que estamos juntos. Si lo llevan a Estados Unidos no tenemos los medios para ir, contratar un abogado, de hecho nunca salimos del país, salvo una vez que hicimos un viaje a Colonia (Uruguay) de ida y vuelta. Además de esto no están dadas las condiciones ni las garantías de que haya un juicio justo allá.

¿La única prueba que hay contra Gustavo es lo que declararon los dueños en Miami?

Sí, que lo declaran a un responsable del correo postal, ni siquiera aquí llegaron las actas. Por esto se solicita al juzgado federal de Canicoba Corral, que es el que está interviniendo con el fiscal Delgado, que traigan pruebas contundentes porque no son pruebas en sí mismas las que tenemos como para que se pueda dar la extradición de mi marido.

Y hasta acá Canicoba Corral…

Cuando se hizo la primer apelación la negó argumentando que había peligro de fuga, desconocemos en base a qué porque nos pueden investigar tranquilamente y no tenemos los medios para fugarnos a ningún lado. Dicen que podemos entorpecer la justicia, también desconocemos en base a qué se debe, entonces se niega la excarcelación, Gustavo es detenido como bien dijiste en su trabajo, él estaba trabajando en un call center, y fueron de INTERPOL y lo detuvieron el 23 de Febrero. Realizamos y seguiremos presentando todos los requerimientos para rechazar la extradición y pedir la libertad.

Ahora, mientras tanto, Gustavo está detenido

Sí, cuando hasta el momento nadie nos entregó un argumento sólido para negar su libertad. Los tres principios que regulan la excarcelación son, entorpecer la justicia, peligro de fuga y no haya arraigamiento. El arraigo lo podemos comprobar tranquilamente porque él estaba en el trabajo, peligro de fuga y entorpecimiento justicia no existen.

¿Fuiste a la embajada?

Me comuniqué con la embajada y me dijeron que hasta que no haya una decisión tomada no pueden intervenir. Hablé inclusive con la embajada Argentina en Estados Unidos, me dicen lo mismo, ellos no pueden representar a ningún argentino, simplemente orientar y en tal caso ir a visitarlo, no más que eso.

AUDIO 3 NOELIA

 

La delación premiada es una figura constitucional de mucho peso en Estados Unidos y que permite a los acusados delatar a sus superiores y así reducir la pena. Gustavo no era dueño ni socio y sin embargo se pide la extradición

Ese es el acto inconstitucional por el cual no debería ser extraditado porque no se puede delatar a un inferior. En el mismo expediente dice que ellos se presentan como testigos colaboradores con la justicia, o sea, el mismo expediente está mostrando la inconstitucionalidad del porque él no tendría que ser extraditado.

¿Gustavo es el único detenido?

No, queda quien estaba en el lugar de la gerencia.

Si se trata de configurar el delito y sin pruebas deberían detener a todos los que trabajaban en el call center

Exactamente, con esa lógica deberían detener a todos.

AUDIO 4 NOELIA

 

¿Cómo vive el encierro en el penal de Ezeiza?

Cabe tomar un término de la psicología que es la pulsión de vida, uno tiene el instinto de supervivencia todo el tiempo, y sobre eso se va guiando. Se pudo adaptar a esta situación que está viviendo con todo lo que ello implica. Se encuentra en un pabellón tranquilo, incluso se anotó para estudiar y trabajar. Lo último que hicimos fue pedir un pronto despacho y que pongan fecha del juicio de extradición. También elevamos una nota a la Corte Suprema para que tome cartas en el asunto. Pasaron tres meses de la detención y seguimos en el mismo punto de inicio, y eso es lo que nos preocupa.

AUDIO 5 NOELIA