Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Caída la boleta de Quintela toma más fuerza el mandato que el viernes pasado se le otorgó al líder máximo de la organización social: bregar por la unidad o evitar fracturas más expuestas.


Emilio Pérsico queda al frente de buscar acuerdos con espacios dentro de Unión por la Patria y fuera de la coalición. Hay un punto seguido interesante porque Mariel Fernández, una de las dirigentes más relevantes del Movimiento Evita es candidata a una de las Vicepresidencias junto a Cristina Fernández de Kirchner. Es decir, la organización social que acordó con Axel Kicillof e integra el gobierno bonaerense, NO acompaña la propuesta de Cristina Presidenta del PJ, tampoco la de Quintela, pero sigue los lineamientos tácticos del Gobernador.

La única mujer con raíces movimientistas y sociales que gobierna un Municipio en todo el país es Mariel Fernández. Tiene vuelo propio y proyección, razón que explicaría que su alineamiento con Cristina no desconoce el movimiento sino que el Evita se refleja en ella porque ES una renovación en pleno desarrollo.



Claro que en la asamblea de la Mesa Federal del Movimiento Evita del pasado día viernes La Capitana de Moreno no estuvo. Se aprobó no JUGAR INTERNAS, admitiendo posicionamientos, y en esa votación participó Leonardo Grosso, funcionario morenense, que milita en San Martín y que integra la lista de CFK.


Según describe INFOBAE, nota de Andrés Klipphan, el polifuncional Leonardo Grosso no reivindicó la candidatura de Kirchner”, en lo que demuestra un contraste en sus mensajes en las redes sociales, donde anunció: “Lanzamos la Mesa Cristina Presidenta en San Martín, junto a compañeros y compañeras de distintas organizaciones arrancamos la campaña para que por primera vez una mujer presida el Partido Justicialista; cómo dice @CFKArgentina, entendemos que el peronismo tiene que volver a transformarse en una opción que le cambie de verdad la vida a la gente”.

Sin ver espejos de colores, menos posible una subgrieta, el Movimiento Evita amplía su lectura y ejerce un pragmatismo clásico, operativo y útil. Como no sobra nadie… juega en cada espacio porque se siente imprescindible.