ELECCIONES 2025 –
En una esquina de la Plaza Mariano Moreno se extienden las banderas de cada uno de los cuatro partidos que integran el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad. Allí están el MST, Izquierda Socialista, Partido Obrero y PTS. Esa estructura que sostiene acuerdos programáticos buscará validar en las urnas lo conseguido en el año 2021 cuando logró un resultado histórico obteniendo dos bancas.
Pablo Lopardo, actual concejal del MST prepara una batería de propuestas para Moreno, con foco en el trabajo municipal, que no solo es salarios; plan de viviendas populares al tiempo que buscará visibilizar con más fuerza el modelo de tercerización y precarización de Mariel.
Mirna Silva del PTS, trabajadora de la educación, expone los ajustes de Milei y Kicillof. Evalúa el formato de campaña del FIT -U que siempre tendrá la calle como escenario de protesta y organización.
Lorena Pereira, concejala mandato cumplido del Partido Obrero, proclama la diferencia de la FIT -U con otros partidos del sistema: «Nuestro programa es la diferencia; defendemos a los trabajadores y vecinos, salimos a luchar contra este sistema que nos empobrece y quita nuestros derechos».
Daniel López, docente que orgullosamente calza su guardapolvo, cuadro de Izquierda Socialista, alcanza una síntesis de por qué hay que votar al FIT-U: «Los candidatos /as somos trabajadores /as, vivimos de nuestro laburo y luego del trabajo dedicamos tiempo a la militancia. Si nos votás vas a tener a un laburante, el que sufre y padece lo mismo que el pueblo; yo compro la garrafa, no tengo cloacas, vivo en calle de tierra, no bajamos de ningún lado y no salimos de un country a hacer promesas cada dos años».
Entrevista completa en Desalambrar Tv:
MÁS HISTORIAS
Una travesía de Charles Darwin por estos lares
Transporte y política, una fórmula que instala Mariel para discutir en toda la Provincia
Ama a la Universidad y lucha por la ESPUNM