«Nos seguimos preguntando: ¿quién mandó a matar a Cristina?», expresa La Cámpora en sus redes, aludiendo a la causa judicial que sigue abierta y tiene a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, como imputados, en referencia al acto material; pero no ha logrado avanzar respecto de autores intelectuales y móviles políticos detrás del atentado.
Aquel 1° de septiembre de 2022, en medio de numerosos simpatizantes que saludaban a Cristina Fernández frente a su domicilio del barrio porteño de Recoleta, Sabag Montiel se abrió paso y le gatilló a escasos centímetros una pistola Bersa calibre 7.65. La bala no salió y fue detenido inmediatamente. “Yo siento que estoy viva por Dios y por la Virgen”, supo expresar la ex presidenta algunos días después.
Bajo la consigna «Cristina. Ni muerta ni presa. Libre e inocente», se inició la movilización desde la sede del PJ hasta el domicilio de la ex Presidente de la Nación donde cumple la prisión domiciliaria
Cabe recordar que el entonces presidente Alberto Fernández decretó un feriado nacional para el 2 de septiembre, en virtud de ella. Multitudinarias manifestaciones a lo largo y a lo ancho del país repudiaron el atentado y expresaron su solidaridad con Cristina Fernández.
Recientemente, la querella de la ex presidenta pidió condenar a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado a los detenidos Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte. En tanto, no fue acusado el tercer detenido por el atentado, Nicolás Carrizo, entendiéndose que no había pruebas suficientes para incriminarlo.
Los tres mencionados formaban parte de la banda que se conocería como «Los Copitos». Sabag Montiel está detenido desde la noche del mismo 1° de septiembre de 2022.
Tras ser excarcelado, Nicolás Carrizo le pidió «sinceras disculpas» a la ex presidenta y manifestó deconocer los planes de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte. Indicó que el intento de magnicidio era «un show con amigos y terminó perjudicándome».
La fiscal del juicio Gabriela Baigún acusó a Sabag Montiel y a Uliarte del delito de tentativa de homicidio triplemente agravado por alevosía, portación ilegal arma de guerra, y pidió la absolución del Carrizo, de quien el tribunal dictó su excarcelación.
Baigún, además, solicitó una unificación de la pena de 19 años para Sabag Montiel y de 14 años y dos meses para Uliarte.
MÁS HISTORIAS
Empleo en negro: 6 de cada 10 trabajadores jóvenes son informales
Transporte y política, una fórmula que instala Mariel para discutir en toda la Provincia
Estragadas