El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de 2024. De acuerdo con el informe, el 38,1% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza, mientras que el 8,2% está en situación de indigencia.
La desaceleración en la inflación junto con la recuperación económica y de los salarios y el aumento por parte del Gobierno de la cobertura de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar hizo que las tasas de pobreza e indigencia disminuyeran fuertemente, según estimaban previamente cálculos privados.
“La pobreza sin precedentes que había dejado el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, que llegó a un pico del 52,9% en la medición del primer semestre de 2024, se redujo al 38,1% en el segundo semestre, mientras que la indigencia disminuyó del 18,1% al 8,2%, como efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante el Presidente Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que durante años limitaron el potencial económico de los argentinos”, indicó un comunicado de la Oficina de Presidencia tras la información del Indec.
MÁS HISTORIAS
El FMI destacó la gestión de Milei: «Argentina pasó de recesión a crecimiento del 5%»
Antes del Jueves Santo, la nueva represión del gobierno nacional a protesta de jubilados dejó 116 heridos
Javier Milei fue elegido otra vez por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo en 2025