El presidente Javier Milei criticó a Raúl Alfonsín el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura. Lo hizo ante el círculo rojo empresario nucleado en el aniversario 47 de la Fundación Mediterránea. “En pocos lugares juego tan de local como acá”, planteó el jefe de Estado.
Luego de realizar un repaso de la situación económica heredada, el mandatario aseguró que el radical “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.
“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó.
En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.
Por su parte, volvió a tomar distancia de los apoyos de su vicepresidenta Victoria Villarruel al catalogar de “espantoso” al gobierno de la expresidenta María Estela Martínez de Perón, luego de que la titular del Senado la homenajeara en la cámara que presidente.
Desde Córdoba, el mandatario planteó que la gestión desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974 hasta el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, implico “la triple A y el decreto de aniquilamiento y aberraciones adicionales, en el medio, sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por cinco la cantidad de pobres”.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
MÁS HISTORIAS
Milei: Titán de la Reforma Económica
El fuego en Bariloche está fuera de control
Mercado de pases: Valenzuela en LLA para recuperar la Provincia en 2027