Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

El Presidente de la Nación adelantó que los jubilados que ingresaron por moratoria cobrarán menos que el resto. Además, volvió a postergar hasta 2027 su promesa electoral de dolarizar. En una entrevista con Radio Mitre, aseguró que 2024 fue utilizado para “sanear” el balance del Banco Central.


“Estamos trabajando arduamente para que las jubilaciones de los argentinos cada vez sean mejores. Y, le comento, una vez que quede totalmente recompuesta la situación de los jubilados, empiezan a recibir más que proporcionalmente aquellos que hicieron los aportes completos”, anticipó el Presidente. Justificó esto con que “hay que dejar en claro la atrocidad que hizo la irresponsable e impresentable Cristina Fernández de Kirchner jubilando gente sin aportes”.


El 23 de marzo vence la única moratoria vigente, lo que obligará a las mujeres que cumplan 60 años y los hombres de 65 que no tengan los treinta años de aportes a seguir trabajando hasta completarlos o a resignarse a la pensión universal por adulto mayor, por lo que cobrarán solo el 80% del haber.


De los cinco millones y medio de jubilados actuales, el 68% ingresó por moratoria, de acuerdo a la Subsecretaría de Seguridad Social. Además, entre agosto de 2023 y agosto de 2024, el padrón de jubilados y pensionados del sistema previsional nacional creció en 260.349 personas. De ese incremento, 230.390, es decir el 88,5%, corresponden a quienes se jubilaron a través de la moratoria, mientras que solo 29.959, el 11,5%, lo hicieron mediante el trámite general al contar con los treinta años de aportes requeridos. En resumen, nueve de cada diez nuevos jubilados accedieron gracias a la moratoria.


Lo primero que tienen que comprender es que los jubilados hoy ganan más que cuando nosotros asumimos”, lanzó el mandatario. “Segundo, nosotros hicimos algo por los jubilados que nadie se da cuenta. El sistema de jubilaciones es un sistema de reparto, y el fondo de garantía de sustentabilidad es un fondo que obtiene retornos para pagarles a los jubilados una parte. Nosotros, el fondo de garantía de sustentabilidad con las mejoras macroeconómicas que hicimos, ha volado en su capitalización, por lo cual nosotros de largo plazo hemos mejorado las jubilaciones mucho más de lo que la gente se imagina”, planteó.