Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

GACETILLA OFICIAL –


La Superintendencia de Servicios de Salud registró al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en el Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), a través de la Resolución 1861/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.


De esta manera, más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.


PROMESA funciona con éxito desde el 2 de septiembre y ya comenzó a conciliar entre afiliados y entidades. Se trata de una vía optativa, rápida y menos costosa para resolver conflictos vinculados al acceso a prestaciones de salud. La última semana se realizó la primera mediación con intervención del Ministerio de Salud, que concluyó con un acuerdo entre las partes, consolidando así el objetivo central del programa: brindar soluciones concretas y ágiles sin necesidad de judicializar los reclamos.


Con el objetivo de ampliar el alcance y la efectividad de la medida, la normativa que crea PROMESA —Decreto 379/2025— permite que aquellas entidades no comprendidas en las Leyes 23.660, 23.661 y 26.682 puedan adherir voluntariamente al procedimiento. IOSFA lo hizo recientemente y ahora se suma la obra social más grande de América Latina, que cumple un rol fundamental en la atención sanitaria de jubilados, pensionados y sus familiares a cargo.


Esta adhesión se enmarca en el proceso de reordenamiento del sistema que impulsa el Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Salud y de Justicia, con el objetivo de transparentar y agilizar la gestión. PROMESA representa un avance concreto hacia un sistema de salud más eficiente, equitativo y centrado en las personas.