Los y las enfermeras de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran en huelga. Exigen el ingreso a la Ley de Profesionales de la Salud, una recomposición salarial y mejoras en las condiciones de trabajo. Mañana realizarán un paro total de actividades y una manifestación. Por ANRed.
A través de un comunicado de prensa, firmado por el personal del Hospital Durand, las y los enfermeros informaron la realización de una huelga los días 16, 17, 21 y 22 de diciembre. A su vez, comunicaron que mantendrán un paro total de actividades, con movilización, para el próximo miércoles 18 de diciembre.
La medida de fuerza resuelta en asamblea exige el ingreso a la Ley de Profesionales de la Salud -de la cual fueron excluidos el año pasado, actualmente figuran como «administrativos»-, una recomposición salarial y mejoras sobre las condiciones de trabajo. Al día de hoy, una enfermera con 15 años de antigüedad cobra 35 mil pesos.
![](https://i0.wp.com/desalambrar.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/19_12_18-img-20191217-wa0160.jpg?resize=520%2C390&ssl=1)
En el mismo comunicado, los y las enfermeras expresan que: «las autoridades del hospital nos amedrentan mediante auditorias y la presencia policial continúa, y amenazan constantemente con hacernos sumarios». A su vez, expresan que cuentan con el apoyo de otros hospitales y de la Escuela de Enfermería Cecilia Grierson.
El miércoles 18 de diciembre concentraran a las 10 horas en el Hospital Durand, desde dónde se movilizarán hacía Acoyte y Rivadavia para visibilizar su reclamo. Sobre el cierre, afirman que: «El logro obtenido por residentes y concurrentes la semana pasada luego de 8 días de lucha, nos dio fuerzas para retomar nuestros reclamos y continuar hasta lograr los objetivos».
MÁS HISTORIAS
«Si hacemos un paro salvaje el gobierno nacional cierra el Hospital Sommer»
Médicos /as argentinos /as podrán ejercer en el exterior de manera directa
Sin medicamentos garantizados, otro golpe a la humanidad de las personas vulneradas