Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

SITUACIÓN PRIMARIA DE LA SALUD –

Desde algunos sectores sindicales y políticos se elevan los cuestionamientos por las dificultades que se presentan en las unidades sanitarias, competencia directa del Municipio de Moreno. Como responsable del área, el Dr. Eduardo Pérez asegura que no existe ningún riesgo importante que ponga en duda la atención en las salitas: “En este momento no hay ningún tipo de faltantes que hagan peligrar la atención. Sí tuvimos irregularidades y faltantes de artículos específicos que desde el 1º de septiembre que me hice cargo de la Secretaría de Salud pudimos ir subsanando paulatinamente. A eso hay que sumarle las demoras y problemas en la entrega de medicamentos que vienen de Nación y la Provincia, me refiero a programas, que nos sumaron desafíos económicos a una situación que, como todo el mundo sabe, es mala para nuestro municipio. Ahora se está regularizando la compra y la entrega de insumos y esperamos en este 2017 tener resuelta esta situación, asegurar los insumos especialmente de medicamentos para la atención médica, la limpieza y librería. Esta es una de las prioridades de esta Secretaría de Salud porque es lo que permite el acceso a la atención de todos los morenenses”.

En este momento, ¿cuáles son los faltantes?

En un momento faltaron resmas (papel) y en algunos casos el tóner y cartuchos de las impresoras. De todas maneras eso tiene que ver con la construcción de un Estado más fuerte por parte del municipio, hablo de la compras que se van a intentar centralizar para obtener mejores precios y logística. Los faltantes que hay también se deben a la posibilidad que nos estamos dando de regularizar esas compras. En un momento tuvimos falta de gasas y alcohol, pero esto está regularizado en todas las unidades sanitarias…

¿Este año?

A mediados de este año, no podría informar con exactitud, hubo faltante de esos elementos en algunas salas, algo que se subsanó a los pocos días.

¿Escuchó si en alguna sala que atiende las 24 horas los profesionales y auxiliares tuvieron que hacer una rifa para sostener la atención ya que faltaban insumos básicos?

Esa información no ha llegado a la Secretaría ni ha sido parte de esas acciones.

Si tiene que calificar la Secretaría desde que asumió el cargo, ¿está igual, empeoró o mejoró?

En su conjunto mejoró. Una de nuestras prioridades políticas es el orden en cuanto a las compras, recursos humanos, fijar nuevas líneas políticas que nos permitan enfrentar el año que comienza, como el caso de los planes materno infantil. Desde que asumí fijamos como prioridad el orden de las compras y de los recursos y ha sido positivo. Creo que este año lo terminaremos de mejorar.

AUDIO 1 PEREZ  

 

Informatizar las unidades sanitarias, ¿es algo imposible de lograr para este año?

No es imposible. Todas las salas tienen computadoras e impresoras, pero la dificultad está en la conexión a internet dado que no existen proveedores oficiales y, en otros casos, son empresas informales que no pueden facturar ese servicio. Desde esta Secretaría hay un proyecto de modernización que trata de un tendido grande (cableado) desde el municipio para alcanzar la conectividad que se necesita. De ninguna manera es imposible y se está trabajando en eso.

AUDIO 2 PEREZ