Tras un debate de unas cinco horas, el oficialismo logró los apoyos necesarios para superar la mayoría absoluta y darle media sanción al proyecto de suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que rigen desde las elecciones 2011.
La Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en una sesión extraordinaria cargada de tensión. Con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, el proyecto obtuvo el respaldo mayoritario del oficialismo y de sectores aliados, mientras que la oposición se dividió entre el rechazo y la abstención.
Además de tener el respaldo de sus bloques aliados (PRO, MID, referentes provinciales), el oficialismo sumó más apoyos de la Coalición Cívica y otros acompañamientos divididos de los distintos bloques radicales, de Encuentro Federal e incluso tuvo votos del peronismo.
De los 98 diputados de Unión por la Patria, 43 votaron en contra, mientras que 25 acompañaron el proyecto del Gobierno libertario: se trata de aquellos legisladores que responden a las gobernaciones de Santiago del Estero y Catamarca, además de los referenciados con el Frente Renovador. Ninguno de ellos pidió la palabra en el debate. Otros 24 se abstuvieron, de distintos orígenes del peronismo, mientras que 6 se ausentaron.
Por bloques, la votación afirmativa se distribuyó de la siguiente manera:
- La Libertad Avanza (39 diputados): 39 afirmativos
- Pro (37 diputados): 36 afirmativos; 1 ausente
- UCR (20 diputados): 16 afirmativos; 2 negativos; 2 abstenciones
- Encuentro Federal (16 diputados): 11 afirmativos; 4 negativos; 1 abstención
- Democracia Para Siempre (12 diputados): 7 afirmativos; 2 abstenciones; 3 ausentes
- Innovación Federal (8 diputados): 8 afirmativos
- Independencia (3 diputados): 3 afirmativos
- Coalición Cívica (6 diputados): 6 afirmativos
- MID (3 diputados): 3 afirmativos
- Por Santa Cruz (2 diputados): 2 afirmativos
- Producción y Trabajo (2 diputados): 2 afirmativos
- Creo (1 diputado – Omodeo): 1 afirmativo
- Fuerzas del Cielo (1 diputado – Arrieta): 1 afirmativo
- Movimiento Popular Neuquino (1 diputado): 1 afirmativo
- Sin Bloque Asignado (1 diputado – Garramuño): 1 afirmativo
Por bloques, la votación en contra se distribuyó de la siguiente manera:
- Unión por la Patria (98 diputados): 43 negativos
- Frente de Izquierda (5 diputados): 5 negativos
- Encuentro Federal (16 diputados): 4 negativos
- Defendamos Santa Fe (1 diputado – Mirabella): 1 negativo
Además de los votos afirmativos y negativos, 28 diputados optaron por la abstención, mientras que 12 legisladores estuvieron ausentes en la votación.
MÁS HISTORIAS
«La dirigencia política no defendió la democracia en los últimos 40 años»
Kicillof respeta la ley: firmó el decreto para que el 13 de julio haya INTERNA en la Provincia
Febrero: inflación medida en 2,4 por ciento