En el año 2016 Walter Collantes inicia la campaña de recolección de firmas y obtiene apoyo para instituir en cada escuela pública la figura de SERENO. Junto a la consejera escolar Cecilia Parentti buscó que el Consejo Escolar apruebe el proyecto – disposición atendiendo el vandalismo, hurtos y robos en las escuelas. Recuerda Collantes que «hicieron el cálculo presupuestario de las pérdidas ocasionadas por la inseguridad y la inversión que significaba crear el cargo de SERENO – CASERO.
Actualmente hay escuelas que sostienen la continuidad pedagógica a través de WhatsApp ante la imposibilidad de clases presenciales producto del vandalismo.
El dirigente social y sindical de base retoma la propuesta: «Hoy es sumamente necesario tener un casero, un sereno en cada escuela. Puede ser el propio auxiliar o alguien de la comunidad. Esto lo que va a lograr que los pibes no se queden sin días de clases y, segundo, la Provincia ahorrará dinero para seguir invirtiendo en educación. La necesidad del sereno o casero va más allá de los actos vandálicos, que son expresión de la desigualdad económica y social que hay».
Entrevista completa en Desalambrar Tv:
MÁS HISTORIAS
Comenzaron las Colonias de Verano 2025: una propuesta inclusiva para toda la comunidad
Moreno refuerza los controles de Alcohol Cero
Kicillof firmó el decreto y Damián Contreras es Subsecretario de Transporte Terrestre