La llegada de Javier Milei al gobierno nacional significó una reducción de ministerios y construcción de super estructuras que deben acompañar la desregulación, tanto en el sector público como privado. Pero hay organismos incólumes o por lo pronto, gobierne quien gobierne, tienen la responsabilidad de cumplir con deberes y obligaciones sociales.
En Moreno hay tres oficinas de ANSES, política pública de descentralización antes del actual Ejecutivo nacional. En nuestro distrito ninguna UDAI se cerró. Después de capacitaciones y ordenamiento interno, asumieron los jefes. En Moreno Centro dirige Sergio Solís, hombre conducido por el diputado Ramón Vera Chávez.
Arranca la entrevista del modo en que La Libertad Avanza intenta demostrar que no hay flexibilidad si algo raro se encuentra. La auditoria «demostró que hay muchos expedientes atrasados, por lo que estamos buscando resolver esas situaciones, que se traducen en jubilaciones, pensiones que no salieron», responde Sergio Solís, el hombre que conoce la función pública porque estuvo más de dos décadas prestando servicio como policía y hoy es la máxima autoridad de ANSES Moreno.
El nuevo Jefe del organismo reconoció «que se encontró con un capital humano muy bueno, gente de mucha experiencia, cada uno sabe lo que tiene que hacer, solo les faltaba el acompañamiento de quien estaba al frente, por eso yo me encuentro en la oficina desde el momento en que se abre hasta que se cierra, pero también queremos llevar ANSES a los barrios, escuchar la problemática de la gente y resolver los problemas», declaró Solís.
Entrevista completa en Desalambrar Tv:
MÁS HISTORIAS
Mercado de pases: Valenzuela en LLA para recuperar la Provincia en 2027
Docente de Moreno entre las mejores del mundo: «Vieron las obras maestras que hacen mis estudiantes»
Comenzaron las Colonias de Verano 2025: una propuesta inclusiva para toda la comunidad