Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Pasaron las elecciones territoriales y la boleta de Mariel impuso las condiciones de exhibir su modelo en forma simple, práctica, eficiente. Mejorados asfálticos, recuperación de los espacios públicos, cultura y turismo, la fuerza de las mujeres.


Ninguna otra fuerza política logró, aún con los mejores esfuerzos, instalar ejes que generen debate en torno al diseño de tasas convertidas en impuestos. Fue Mariel Fernández quien alertó por la asfixia económica de Milei al impedir que EDENOR sea agente de retención. Eran (de mínima) 500 millones de pesos menos mensuales en la recaudación lo que provocaba una merma en la obra pública, afirmó la Alcaldesa en el mes de mayo. El Municipio llevó a la justicia federal el caso, obtuvo fallo favorable y a partir de septiembre vuelve la empresa eléctrica a cargar la tasa en la boleta.


Pocos /as advierten el fortalecimiento del equipo económico, Juan Carlos Mairano – Mariela Bien, Subsecretario de Ingresos Tributarios y Secretaria de Economía, respectivamente, quienes despliegan desde el inicio de la gestión una voraz búsqueda de recursos. La proyección que entrega la DUPLA a concejales /as y mayores contribuyentes es un modelo que se aprueba con ojos cerrados y que no se abren más.


Para este 2025, como olvidar, Mairano – Bien trazaron un rumbo tomando como base la macro economía:



Hasta el mes de agosto el I.P.C arroja un acumulado del 19,5 por ciento. La recomposición de los sueldos de trabajadores /as municipales llegará a fines de septiembre al 27,05 por ciento (acumulado).

Muy por arriba de esos dos componentes se encuentra la Tasa por Servicios Generales (alumbrado, barrido y limpieza) que, al igual que la Tasa Seguridad e Higiene, representan el grueso de la recaudación propia que ajusta la DUPLA económica.


Como lo hacemos todos los años solicitamos los datos particulares de cuatro contribuyentes que asumen el tributo. Cuatro zonas, Francisco Álvarez, Moreno Centro, Paso del Rey y Moreno Norte. Comparamos la tasa abonada en diciembre de 2024 y lo que paga por el mismo concepto en septiembre de 2025, viviendas que no tuvieron cambios edilicios, tampoco mejoras significativas en la prestación pública municipal.


En Francisco Álvarez el tasazo llega al 41,87 por ciento, pasó de $47.543 a $67.420 mensuales.

En Paso del Rey y en Moreno Centro el incremento de la TSG trepa al 82,29 por ciento. Los contribuyentes abonaron $ 6.986 en diciembre y hoy tributan $ 12.735.


Por arriba de esa marca aparece Moreno Norte, contribuyente de La Perlita que sufre un aumento del 99,63 por ciento, de $ 32.950 a $ 65.700.


La gran presión tibutaria que asfixia cuenta con la vocación de apremios que llegan a quienes desisten o no entienden que la casa común se cuida con plata… la magia no existe.


Para socializar el Excel local. Cálculo de la recaudación 2025, noción y memoria. El modelo económico de Mariel, ¿quién lo discute?