La Corriente Fundadora de la UNM ratifica el rumbo, el proyecto y planificación. Una lista de 56 representantes docentes, encabezada por Alejandro Robba y Patricia Rosemberg, y será la asamblea universitaria la que decida la conformación del próximo gobierno.
Hugo Andrade, actual Rector de la UNM, escribió una carta en la que afirma su compromiso ético – profesional por la educación pública, gratuita, de calidad:
«Desde La Corriente Fundadora UNM aspiramos a que la Universidad Nacional de Moreno inicie una nueva etapa al propiciar la renovación de su conducción, desde el seno mismo de este espacio. Hasta aquí, he tenido el inmenso honor de haber ocupado el cargo de rector durante este tiempo fundacional de trabajo compartido, donde el esfuerzo y la vocación de servicio del conjunto que formamos han rendido sus frutos, y de los que hoy podemos estar todos orgullosos.
Agradezco públicamente la oportunidad brindada por el conjunto de esta comunidad universitaria que en 3 oportunidades resolvió designarme como rector de la UNM, y antes también, como rector organizador por decisión de la entonces presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, a iniciativa del autor de la ley de creación de la Universidad, Mariano West, y del Intendente Municipal, Andrés Arregui; con quienes además, junto a muchos otros, compartí el sueño y construcción de este proyecto que hoy es una realidad.
Es mi convicción que ejercer el cargo de Rector no es un reconocimiento sino una representación y responsabilidad que se asume no solo con gratitud, sino con vocación de servicio para el logro de los objetivos institucionales y de gobierno. Es por ello que, considero oportuno hacer saber que la conclusión de esta etapa o del ejercicio de este rol, no implica renunciar a seguir luchando por la concreción de los sueños compartidos; sino por el contrario, profundizar los esfuerzos que sean necesarios para seguir haciéndolos realidad, con prescindencia de cualquier interés personal.
Asimismo, quiero destacar que mi compromiso como docente de esta comunidad universitaria con la que me siento plenamente identificado y como parte de este territorio en el que resido desde hace casi 60 años, permanecen incólumes, para que continuemos avanzando todos juntos, contribuyendo a nuestro gran objetivo: haber forjado una institución que nos trascienda a todos.
Confío plenamente en los miembros de la Lista de nuestro colectivo y en la comunidad universitaria que conformamos, integrada por hombres y mujeres capaces, con convicciones, con valores y con suficientes pergaminos para hacer cada vez más grande la UNM. Además, contamos con la voluntad compartida necesaria para poder hacerlo y renovar los bríos para seguir construyendo lo que soñamos: una institución universitaria que viva a la educación superior como un derecho humano, comprometida con la inclusión de los sectores más vulnerables y con la calidad académica, con el ejercicio de una autonomía responsable, en suma, una universidad pública que forme profesionales capaces, éticos y solidarios para hacer una Argentina con equidad y justicia social.
Agradezco a todos por los logros y la confianza depositada en mi en todo este tiempo. Asumo la responsabilidad por todos los errores y fracasos en la gestión que concluye, y agradezco también, ser parte de los éxitos alcanzados durante el ejercicio de este rol.
Soy inmensamente feliz por todo el tiempo vivido y esta decisión nace del corazón, con la firme voluntad de contribuir a renovar la lucha por la educación pública en Moreno; que desde hace un tiempo viene soportando no solo el embate del desfinanciamiento por parte del Estado Nacional, sino también, de la Intendenta Municipal que intenta el sometimiento de la UNM por todos los medios a su alcance.
Hoy, como siempre y en el futuro, aspiro a poder seguir contribuyendo al funcionamiento y crecimiento de la Universidad Nacional de Moreno, y a ser parte de la construcción de una nueva agenda estratégica que pueda engrandecer su aporte a los destinos del pueblo de Moreno».
MÁS HISTORIAS
«Milei no va más, el peronismo no es la solución y diciembre se puede adelantar»
«Es el territorio que debe conducir la política y no al revés»
«Milei perderá la elección, el pueblo sufre y me preocupa diciembre»