Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ACUERDO SALARIAL MUNICIPAL –

Por Pabla Ochoa– Ayer y en reunión de paritarias municipales se cerró la propuesta del aumento salarial, pero quedó claro que el reclamo era superior. Por ese motivo en la cláusula de la paritaria quedó establecido discutir en noviembre un porcenyaje más. Lo concreto es 11 por ciento en marzo y 11 por ciento en julio. Ahí también se impulsa la carrera municipal, es decir promover aquellos que tienen carrera y no por acuerdos políticos. Promover el pase a planta permanente que ahora tiene firma paritaria. “El número que nos acercaron es de 300 compañeros”, así describió lo sucedido ayer en el palacio comunal, Walter Cravero, Secretario General de la Asociación De Trabajadores Del Estado(ATE) Moreno, en el cierre de las paritarias locales.

Luis Ibáñez, Secretario de Finanzas de ATE, brindó más detalle de lo ocurrido en la mañana del martes 28 de marzo: “Nos pone muy contentos estar en las paritarias, porque se van utilizando las herramientas institucionales que tenemos los trabajadores. Para nosotros es un logro muy importante y mucho más la medida que venimos bregando primero por el convenio colectivo de trabajo y ahora por nuestra participación en paritarias municipales. En principio, el Ejecutivo local nos estaba ofreciendo el 8{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} para marzo, el 7{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} para julio y el 7{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} para noviembre. Nosotros pudimos establecer un canal de diálogo con el Sindicato de Trabajadores Municipales y ahí pudimos terciar los dos sindicatos algo que supera la propuesta oficial. Nosotros buscábamos que el aumento no sea inferíor al año pasado, que fue del 33 {ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0}. Sabemos de la situación es crítica en materia económica pero nosotros defendemos los derechos de los trabajadores que sufren el incremento inflacionario todos los días. Por esta razón estamos pidiendo juntarnos de nuevo en dos meses para ir hablando sobre el aumento de noviembre”.

¿Están conformes con el acuerdo?

No, de ninguna manera. Entendemos la situación del municipio que es difícil pero nosotros no vamos a hablar de las finanzas de la comuna, eso les corresponde a los funcionarios. Por lo tanto creemos que es insuficiente el aumento pero era lo que se podía lograr.

¿Se habló en las paritarias de la precarización laboral del trabajador municipal?

Justamente, poder cerrar las paritarias en el tema salarial y haber participado de estas paritarias nos habilita poder discutir el tema de la ropa de trabajo, las condiciones laborales, la de los vehículos en los que salen los trabajadores del Obrador municipal, situaciones que viven todos los días un trabajador. El lunes justamente nos enteramos que un compañero de carpintería en el obrador casi se queda electrocutado, porque el techo está roto y cuando llueve se corre peligro de electrificación en el espacio. Estas son las situaciones en las que vamos a intervenir para que se resuelvan.