A Francisco Chindamo nadie se lo pidió, ni lo mandó, tampoco cobró por su trabajo. La construcción de la figura del Cristo de la plaza doctor José Buján, surgió de su propia iniciativa, creando así, un verdadero emblema.
El sábado 8 de octubre de 2005, fue oficialmente inaugurado el monumento. El acto contó con la presencia de autoridades municipales y fue bendecido por el entonces obispo Fernando María Bargalló.
El gigantesco Cristo, que mide cuatro metros de alto por algo más de dos metros de ancho, instalado sobre una base de dos metros, está construido con una estructura de hierro soldado, cubierto con material desplegable y revestido con cemento, las manos y el rostro del Cristo fueron realizados en base a un modelo confeccionado en arcilla para luego ser vaciado en cemento. Su realización demandó dos largos meses de trabajo continuo. Una obra de Francisco Chindamo, vecino de Paso del Rey, de profesión herrero y un habilidoso e infatigable artista.
Sin ser una copia, el Cristo realizado por Chindamo está basado en otro ubicado en la ciudad cordobesa de La Cumbre, que conoció en un viaje y se convirtió en su inspiración.
La obra trascendió al artista, Francisco Chindamo falleció el 28 de junio de 2013, legando a la comunidad el monumento más importante de la ciudad de Paso del Rey.
MÁS HISTORIAS
«Es fundamental que las familias con menos recursos tengan un lugar gratuito donde llevar a sus mascotas»
La mala comida llega a las escuelas
El milagro de la obra pública en Moreno no tiene magia (parte I)