Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

TRES SECRETARIOS DEL EJECUTIVO Y EL CONCEJAL BARREIRO –

Nadie puede preguntarse de qué trata del modelo local. El gobierno municipal no tiene recursos, cubre lo básico, pero en el plan abre todas sus expectativas a la inversión privada de todo aquel que tome la oferta. En ese contexto debe prestarse suma atención a Cuartel V, una localidad . Lejos de ser una paradoja, aquel proyecto que se inició en la intendencia de West, venta de tierra para radicar industrias en los parques (Cuartel V), hoy se encuentra en crecimiento sostenido en plena crisis financiera y económica. Tal vez puede explicarse el fenómeno por una serie de miradas estratégicas que los empresarios tienen a largo plazo y por la decisión política del intendente de garantizar todas las medidas que el sector demanda, independientemente de las coyunturas y las raíces ideológicas.

El pasado 26 de abril, «Walter Festa recibió a una delegación de empresarios chinos FIBERHOME que tiene como objetivo analizar posibles inversiones en el campo de las energías renovables. Tras la firma de una carta de intención para la cooperación y el intercambio entre ambas partes, los representantes pudieron recorrer las instalaciones del Parque Industrial Moreno I, constatando y destacando su potencial». Estas líneas corresponden a una parte de la gacetilla oficial que tienen actualización porque viajan a China en el día de hoy, 12 de mayo, tres secretarios y un concejal a cerrar los acuerdos de «colaboración e inversión». Se trata de Lucas Chedrese (Secretario de Gobierno), Mauro Tanos (Secretario de Economía), Roberto Gaudio (Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano), y el concejal de Unidad Ciudadana José Barreiro, quienes mantendrán reuniones en Beijing para concretar la instalación de una planta de energía solar en Cuartel V, con una inversión cercana a los 30 millones de dólares.

Este es un punto a tener en cuenta porque la empresa FiberHome Technologies Group es un proveedor líder en la fabricación de productos y soluciones en el campo de la tecnología de la información y las telecomunicaciones. Como la principal empresa de alta tecnología directamente afiliada a la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales del Consejo del Estado, FiberHome Technologies es el núcleo empresarial, ubicado en Wuhan Optics Valle de China. Interviene en cuatro sectores principales: comunicaciones de fibra óptica, comunicaciones de redes de datos, comunicaciones inalámbricas y aplicaciones intelligentizing. Además FiberHome Technologies es el proveedor exclusivo a nivel mundial de soluciones de extremo a extremo con dispositivos optoelectrónicos, de fibra óptica y cable, y sistemas de comunicación óptica.

Como elemento de la empresa está lo que se denomina Responsabilidad Social, y es en esa área donde aparece lo de energía renovable, bien redactado en su sitio oficial: «Protección del medio ambiente, FiberHome sigue promoviendo la innovación tecnológica verde, y para fortalecer la cooperación en profundidad con sus socios de la cadena, a través de la solución y modelo de negocio verde, innovación para promover el desarrollo de la comunicación verde».

Desde aquí puede leerse esta posibilidad de «un parque solar» en Cuartel V, dentro de lo que es Responsabilidad Social. Es factible que FiberHome tenga mucho interés en comprar tierras, además del parque solar.

A modo de mínimo análisis periodístico, los grandes inversores tienen muy buena información y leen su futuro al momento de pensar en sus inversiones. Puede que FiberHome esté en conocimiento de un viejo proyecto que en tiempos de grandes avances no tuvo vuelo: 

La Agencia de Administración de Bienes del Estado a través de la Resolución 58/18 dice «“Entrégase en depósito a la Firma VÍA BARILOCHE SOCIEDAD ANÓNIMA, para su custodia el inmueble propiedad del ESTADO NACIONAL, ubicado en Avenida Derqui Nº 4010, Partido de MORENO, Provincia de BUENOS AIRES, identificado con el Nº de CIE 600027530, que cuenta con una superficie de terreno aproximada de TRES MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS DIECIOCHO METROS CUADRADOS CON CINCUENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS (3.658.918,56 m2)” (información del sitio de noticias El Disenso).

Para el Poder Ejecutivo local hay un proceso de inversiones millonarias que cambiará la historia de Cuartel V en los próximos años, algo que conecta las grandes obras públicas que prevé tanto Nación como la Provincia de Buenos Aires en esa localidad… con grandes jugadores privados que pueden mirar el cielo y sus horizontes.

Una gran pregunta nace y crece, ¿qué resultados sociales tiene en agenda este gran plan y cuál es el costo del mismo?