El jueves 20 de diciembre de 1964, en la plaza central de Francisco Álvarez, resulto inaugurada la estatua de La Libertad, en una ceremonia que contó con la presencia del entonces intendente Enrique Rodríguez, el cura párroco Radomir Gacharich y numerosos vecinos.
Víctima de un largo peregrinaje, la estatua de La Libertad es el primer monumento de Moreno.
En 1873 fue instalada en la plaza Mariano Moreno, sin embargo, este no sería su lugar definitivo, el 15 de abril de 1877, fue reemplazada por el monumento del doctor Mariano Moreno.
La imagen de La Libertad, fue colocada entonces en el primer edificio de la municipalidad, ubicado en la actual esquina de la Avenida Del Libertador y Piovano, frente a la plaza San Martín.
Con la inauguración del Palacio Municipal, el 31 de marzo de 1912, la estatua ocupo un espacio en el patio posterior, donde permaneció por casi dos décadas, en 1922 el intendente Graciano Meoqui decidió su traslado al centro de la plaza Libertad a la que dio su nombre, hoy conocida como plaza San Martín.
El 10 de abril de 1955, al inaugurarse la estatua del general San Martín, debió ceder su lugar.
Era intención del intendente Alberto Vera instalarla en la plaza de Paso del Rey, pero su derrocamiento ese mismo año lo impidió.
Así, la estatua de La Libertad, quedo depositada en distintas dependencias municipales, donde sufrió diversas roturas.
En 1958, el presidente de la Sociedad de Fomento de Francisco Álvarez, Guillermo Erhart, le propuso al entonces concejal Luis Tulissi, la presentación de una ordenanza, que permitiera su colocación en la plaza de esa localidad. La norma legal resultó aprobada el 17 de marzo de ese año y llevó el número 9/58, siendo promulgada el 8 de junio de 1958, por el intendente Carlos L. Odeón.
Así, el monumento fue trasladado a la sede de la entidad fomentista, siendo reparado por el vecino Manuel Humberto Retamoso, de profesión albañil yesero.
De este modo, la centenaria estatua, que guarda similitud con la imagen que está ubicada en lo alto de la Pirámide de Mayo, resultó instalada -recién en 1964- en la plaza de Álvarez, bautizada con su nombre.
En el año 2017, la figura que simboliza la libertad sufrió ataques vandálicos.
Mediante la Ord. N° 6870/22, aprobada por el Concejo Deliberante el 24 de noviembre de 2022, el monumento fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural de Moreno.
MÁS HISTORIAS
Continúa la campaña de prevención contra el dengue
El que fusiló al Chino y a Marote murió impune
Sonríen, el Estado brinda asistencia humana y de calidad en Cuartel V