Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Desde el ENAC señalan que “los datos que arroja el INDEC consolidan una recesión y un desplome económico similar al del año 2020, los despidos generalizados en el sector privado informados por la Secretaría de trabajo de la Nación -69.000 (mar-24) , la información que publica el BCRA con 350.000 cuenta sueldos menos, la información de la AFIP y la información de Radar PYME, claramente determinan para el mes de Junio del 2024 una caída de 10.000 pymes respecto de Diciembre del 2023, es decir, en solo 6 meses”.

Para el ENAC la causa de la destrucción tan grande y en tan poco tiempo de empresas Pymes se sustenta en “este experimento libertario (que) está destruyendo 50 pymes por día en la Argentina sin plan ni rumbo económico que genere certidumbre sobre el clima de negocios para poder desarrollar nuestra actividad económica en paz”.

Consideran que este “genocidio pyme en marcha” producto de una “recesión ordenada por el Presidente Milei y ejecutada por el Ministro Endeudador de Economía Luis Caputo con rigurosidad ha pasado de recibir un país que creaba 8600 empresas por año a uno que destruye su equivalente en la mitad de tiempo. La situación se ha tornado de gravedad para los hombres y mujeres que producen y dan trabajo en la Argentina”.

Finalmente, subrayan que “destruir pymes es destruir la base del patrimonio nacional para volver a ser colonia extranjera. La pobreza y el subdesarrollo de nuestra patria es proporcional al desarrollo y la riqueza de los países que por medio del endeudamiento se apropian de nuestros recursos naturales y el talento argentino”.

Fuente: https://www.redeco.com.ar/nacional/economia/40625